Rusia restaura su embajada en Libia mientras Turquía refuerza su posición en Trípoli
Rusia ha decidido reabrir su embajada en Libia, mientras que Turquía continúa con su viaje por la región para fortalecer sus relaciones diplomáticas, tanto con Doha como con la nación norteafricana. Tras reunirse con el presidente de la Cámara de Representantes de Libia, Aguila Saleh, el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergey Lavrov, anunció su intención de restaurar la embajada de su país en Libia. “Me gustaría informarle de que hemos tomado la decisión de restaurar la embajada rusa en Libia y de que estará dirigida por el encargado de negocios Dzhamshed Boltaev. Estará temporalmente basada en Túnez. Aun así, sus funciones incluyen la representación de Rusia en todo el territorio de este país”, ha señalado el canciller ruso.
Rusia evacuó a sus diplomáticos de Libia en octubre de 2013 después de que una facción armada atacara su embajada en Trípoli. No obstante, ninguno de los miembros de la misión rusa resultó herido tras el ataque. Tras el incidente, las autoridades del país norteafricano admitieron que no podían garantizar la seguridad de los diplomáticos, por lo que esta y otras embajadas fueron evacuadas, de acuerdo con la agencia de noticias TASS. Durante su encuentro con Aguila Saleh, Lavrov también ha afirmado que el alto el fuego propuesto por el presidente egipcio, Abdel Fattah al-Sisi, el pasado 6 de junio podría funcionar si se pone en marcha en consonancia con las decisiones tomadas en la conferencia de Berlín, celebrada el pasado mes de enero.
Mientras tanto, el ministro de Defensa de Turquía, Hulusi Akar y el jefe del Estado Mayor de este mismo país Yaşar Güler han volado hasta la capital libia, Trípoli, para examinar el acuerdo de cooperación en materia de seguridad firmado el pasado mes de noviembre entre Ankara y el Gobierno del Acuerdo Nacional (GNA), reconocido internacionalmente y liderado por Fayez Sarraj, según el periódico pro gubernamental Daily Sabah. En el marco del acuerdo, el país presidido por Erdogan ha intensificado su presencia en Libia, con el envío de cientos de mercenarios y decenas de cargamentos de material militar, con el objetivo de aumentar su presencia en el Mediterráneo Oriental y tener acceso directo a los yacimientos petrolíferos del país.
Según el semanario de Jordania, Al-Hadath, el ministro de Defensa turco y Sarraj podrían haber firmado un pacto de defensa por el cual la nación euroasiática podría ampliar su intervención directa en Libia. “Quiero que sepan que estamos con ustedes hoy y mañana, y que haremos todo lo que sea necesario por nuestros hermanos libios bajo las instrucciones de nuestro presidente”, destacó el ministro de Defensa turco, quien se reunió con el primer ministro del GNA durante su visita a Trípoli.
Previamente, el presidente turco Recep Tayyip Erdogan se desplazó a Doha para reunirse con su homólogo, el jeque Tamin bin Hamad al-Thani, y analizar las “relaciones estratégicas entre ambos países”, sobre todo en lo que respecta “a la cooperación económica tanto de inversión como comercial, la energía y la defensa”, según ha recogido el digital Ahval News. El presidente turco hizo este viaje acompañado por el ministro del Tesoro y de Finanzas, Berat Albayrak; el ministro de Defensa Nacional, Hulusi Akar; el director de Comunicaciones, Fahrettin Altun; el portavoz presidencial Ibrahim Kalin; y el jefe de la Organización de Inteligencia Nacional (MIT), Hakan Fidan.
El Ejército Nacional Libio (LNA, por sus siglas en inglés) – liderado por el mariscal de campo Jalifa Haftar — cuenta con el apoyo de Jordania, Arabia Saudí, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Sudán y Rusia; mientras que el Gobierno de Trípoli, respaldado por los Hermanos Musulmanes y reconocido internacionalmente por Naciones Unidas, recibe ayuda militar de Turquía y Qatar.
Lo último en Internacional
-
La ONU avisa de que los niños muertos o heridos en Ucrania se han triplicado en los últimos meses
-
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
-
Caos en la República Checa: un apagón masivo deja sin luz a 3 millones de personas y paraliza el país
-
Una gran explosión en una gasolinera de Roma deja una veintena de heridos, entre ellos policías y bomberos
-
El Congreso de EEUU aprueba la «gran y hermosa ley» de Trump que disparará el déficit en 3,3 billones
Últimas noticias
-
María del Monte irrumpe en la imitación de Bertín Osborne: «Es como la Giralda vestida de flamenca»
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025 y dónde ver en directo por TV en streaming online gratis la carrera en Silverstone
-
Hércules hace historia para el fútbol brasileño y mete a Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes
-
Un experto veterinario lanza un importante comunicado a las personas que tienen serpientes y niños en casa
-
ONCE hoy, viernes, 4 de julio de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11