Rusia expulsa a dos diplomáticos españoles por el caso del espía envenenado Sergei Skripal
El Ministerio de Exteriores de Rusia ha convocado este viernes al embajador español, Ignacio Ybáñez, para comunicarle la expulsión de dos miembros de la misión diplomática en Moscú, en respuesta a la decisión anterior de España de echar a dos diplomáticos rusos en Madrid, como represalia por el ataque químico contra el ex espía Sergei Skripal, según han informado fuentes diplomáticas españolas.
Ybáñez ha sido convocado junto a los embajadores de otros 22 países en Rusia -Albania, Australia, Alemania, Canadá, Croacia, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Macedonia, Moldavia, Noruega, Países Bajos, Polonia, Rumanía, República Checa, Suecia y Ucrania-, de acuerdo con un comunicado del Ministerio de Exteriores ruso.
El departamento que dirige Sergei Lavrov ha indicado que ha entregado a estos 23 embajadores notas de protesta informando de que diplomáticos de sus países tendrán que abandonar suelo ruso en el mismo número que los agentes del Kremlin que fueron expulsados por sus gobiernos.
Varios países, la mayoría europeos pero también Estados Unidos, Canadá o Australia, han declarado persona ‘non grata’ a diplomáticos rusos, en solidaridad con Reino Unido, que acusa al Gobierno de Vladimir Putin de envenenar con un gas nervioso a Skripal y su hija, Yulia, que viven como asilados políticos en la localidad británica de Salisbury.
Temas:
- Rusia
- Vladímir Putin
Lo último en Internacional
-
El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico y no en Santa Marta, donde vivió Francisco
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
Prevost llegó al Cónclave siendo ‘el elegido’: así se gestó la votación para dar el trono al Papa León XIV
-
Muere el rapero iraní de origen turco Xatar a los 43 años en Alemania
-
Putin exhibe su relación con China y Corea del Norte en una demostración de fuerza en el Día de la Victoria
Últimas noticias
-
El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico y no en Santa Marta, donde vivió Francisco
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV