Rusia expulsa a 23 trabajadores de la embajada británica y cierra el British Council «por su estatus no regulado»
Rusia ha dado orden este sábado de expulsar a 23 diplomáticos británicos en respuesta a las acusaciones formuladas esta semana por el Gobierno británico que apuntaban a las autoridades rusas como responsable del envenenamiento del ex espía ruso Sergei Skripal en la localidad británica de Salisbury.
Los diplomáticos deberán abandonar Rusia en el plazo de una semana, según ha hecho seber el Ministerio de Exteriores ruso en una declaración recogida por la agencia oficial de noticias rusa RIA Novosti.
Además, Rusia ha dado orden de cerrar el British Council y ha retirado el permiso para la apertura de un consulado británico en San Petersburgo, según la misma declaración.
«Se declaran personas ‘no gratas’ a 23 empleados diplomáticos de la Embajada del Reino Unido en Moscú», según ha hecho saber el Ministerio de Exteriores ruso en una declaración recogida por la agencia oficial de noticias rusa RIA Novosti.
El Ministerio ha añadido que los diplomáticos «deben abandonar el país en el plazo de una semana», dice la nota. Además, y «dada la disparidad en el número de instituciones consulares de los dos países», se ha revocado el consentimiento de Rusia para la apertura del Consulado General del Reino Unido en San Petersburgo. También se suspende la actividad del British Council en Rusia «debido a su estatus no regulado».
Temas:
- Kremlin
- Vladímir Putin
Lo último en Internacional
-
Última hora del alto el fuego en Gaza anunciado por Trump, en directo: acuerdo de paz entre Israel y Hamás
-
El Ejército de Israel se retira de gran parte de Gaza: empieza oficialmente el alto el fuego
-
Quién es María Corina Machado: la opositora venezolana, premio Nobel de la Paz 2025
-
La heroína antichavista María Corina Machado gana el Nobel de la Paz
-
Filipinas e Indonesia activan la alerta de tsunami tras sufrir un terremoto de magnitud 7,4
Últimas noticias
-
El Ibex 35 está plano (+0,09%) al mediodía y se mantiene en los 15.600 puntos
-
De Andrés contra la permisividad de Pradales con los centros de Bernedo: «¿Actuarían si fueran frailes?»
-
Última hora del alto el fuego en Gaza anunciado por Trump, en directo: acuerdo de paz entre Israel y Hamás
-
La izquierda rabia por el Nobel a María Corina Machado: «Ahora lo reciben criminales de guerra»
-
La ruptura de la coalición histórica en Japón sacude a los mercados: la Bolsa pierde un 2% y el yen cae