Rusia exige la retirada de las tropas de la OTAN de Bulgaria y Rumanía
El Gobierno de Rusia ha desvelado este viernes que la propuesta de garantías de seguridad presentada a Estados Unidos incluye la retirada de las tropas de la OTAN de Bulgaria y Rumanía, en medio del aumento de las tensiones durante los últimos meses.
El Ministerio de Exteriores ruso ha señalado a través de su web que «uno de los pilares» de estas propuestas es «la retirada de fuerzas extranjeras, equipamiento y armas y otros pasos para volver a la configuración de 1997 en los territorios de los países que no eran miembros de la OTAN en esa fecha». «Eso incluye Bulgaria y Rumanía», ha dicho.
Asimismo, ha criticado las declaraciones del secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg, sobre la posibilidad de que Finlandia y Suecia se sumen al bloque y le ha acusado de «ejercer presiones» sobre las políticas de Helsinki y Estocolmo.
«Estamos convencidos de que, en estos momentos turbulentos, un estatus ajeno al bloque es más efectivo para que los estados garanticen su seguridad», ha resaltado, antes de incidir en la necesidad de «un fin de la expansión de la OTAN y del despliegue de sistemas armamentísticos cerca de las fronteras con Rusia».
Así, Moscú ha reiterado la necesidad de que «el bloque vuelva a la configuración existente durante la firma del Acta Fundacional Rusia-OTAN en 1997», en medio del aumento de las tensiones durante las últimas semanas entre Rusia y el bloque, especialmente cerca de la frontera con Ucrania.
«Rusia es un desafío a la seguridad europea»
Estados Unidos considera que Rusia plantea «un verdadero desafío a la seguridad europea» y reitera que la Alianza Atlántica no es el problema porque es una organización «defensiva» que opera «con total transparencia».
«En los últimos años no es la OTAN el problema. Es una alianza defensiva que opera con total transparencia y es una alianza voluntaria. Es Rusia quien atacó a Ucrania; Rusia atacó a Georgia. Rusia tiene fuerzas en Moldavia contra la voluntad de su pueblo. Rusia ha planteado el verdadero desafío a la seguridad europea», ha recalcado el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken.
En este sentido, el jefe de la diplomacia norteamericana, durante una visita a Berlín que ha llegado precedida de una escala en Kiev, ha subrayado que busca «desarrollar una relación más estable y predecible con Rusia», aunque ello depende «de lo que Rusia haga o deje de hacer».
Por otro lado, ante el bloqueo de exportaciones de armas por parte de Alemania, Blinken ha descartado pronunciarse: «Cada país toma sus propias decisiones sobre la forma en que brinda asistencia a países socios como Ucrania», ha dicho en una entrevista con el diario ‘Heute Journal’.
Con respecto a la reunión que ha mantenido este jueves con el nuevo canciller alemán Olaf Scholz –en la que han discutido sobre la situación en Ucrania, los desafíos en China o el vínculo transatlántico–, Blinken ha resaltado que Estados Unidos y Alemania están «alineados», según un comunicado del Departamento de Estado.
«Tuvimos una conversación muy productiva y reflexiva sobre una amplia variedad de temas. Y lo que sabemos, entre muchas cosas, es que no se trata solo de los grandes desafíos de nuestro tiempo, sino de cómo los enfrentamos, trabajando en sociedad a través de alianzas, en organizaciones multilaterales. Y para Estados Unidos no tenemos un socio mejor y más capaz que Alemania», ha dicho.
Con respecto al oleoducto Nord Stream 2, Blinken ha remarcado que ambos países tienen un «enfoque común»: «Cuando se trata de la tubería Nord Stream 2, nuestras opiniones sobre esto son conocidas y han sido conocidas durante mucho tiempo. Nos oponemos al oleoducto».
«Cuando la canciller Merkel estaba en el cargo, (estábamos de acuerdo) en nuestro enfoque común de la energía, apoyando a Ucrania para que intentara desarrollar su propia seguridad e independencia energética, pero también en nuestro compromiso de no permitir que se use energía como arma por parte de Rusia. Y sé que el canciller ha reiterado su compromiso con ese acuerdo», ha dicho.
Lo último en Internacional
-
El Papa despide el Jubileo con un mensaje de paz: «Estamos con los jóvenes de Gaza y Ucrania»
-
Más de un millón de personas abarrotan Roma para recibir al Papa León XIV y cerrar el Jubileo
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Elon Musk dona 15 millones de dólares a grupos de apoyo a Trump tras su bronca con el presidente de EEUU
Últimas noticias
-
El PP denuncia en Bruselas que Ribera «ocultó datos clave» sobre la DANA en su examen como comisaria
-
El Papa despide el Jubileo con un mensaje de paz: «Estamos con los jóvenes de Gaza y Ucrania»
-
Más de 9.000 personas participan en la 51 edición de la Marxa des Güell a Lluc a peu
-
Decían que iba a ser el nuevo Sebastián Yatra, pero fracasó: así está ahora
-
GP de Hungría del F1: a qué hora es y dónde ver la gran carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming