Rusia celebra la reunión de Trump y Kim Jong-un: «Es un gesto positivo»
El ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, ha considerado «un hecho positivo» que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el dirigente de Corea del Norte, Kim Jong-un, se hayan reunido este martes en Singapur, donde han acordado dar pasos hacia una desnuclearización del país asiático en la que Moscú también está dispuesto a ayudar.
«No hemos visto los documentos, pero sin duda la celebración de la cumbre es por sí es un hecho positivo», ha destacado el jefe de la diplomacia rusa en declaraciones a los periodistas, según la agencia de noticias Sputnik.
El Ministerio de Exteriores también ha aplaudido en un comunicado la «normalización» de las relaciones entre Estados Unidos y Corea del Norte, en la medida en lo considera parte esencial del proceso de paz en la península de Corea. En esta línea, ha aplaudido el anuncio de Trump «sobre la inadmisibilidad de celebrar ejercicios militares durante las negociaciones».
El Gobierno ruso se ha comprometido en su nota a seguir tomando medidas «para apoyar el proceso político y diplomático en torno a la península de Corea», tal como también ha hecho el viceministro de Exteriores ruso, Sergei Riabkov. «Si resulta un precedente positivo en el tema de la desnuclearización de la península de Corea, no solo lo saludaremos sino que, como hecho antes, contribuiremos al máximo en materia práctica», ha declarado.
Responderá a las sanciones
Además, Moscú ha anunciado que responderá a las nuevas sanciones impuestas por Estados Unidos contra Rusia, según ha asegurado este martes el viceministro de Exteriores ruso, Sergei Riabkov.
«Por supuesto que se estudiarán medidas de respuesta, es imposible prescindir de estas en semejantes situaciones», ha dicho.
Este lunes, el Gobierno de Estados Unidos incluyó en su lista de sanciones a cinco entidades y tres individuos de nacionalidad rusa por participar en actividades de ciberdelincuencia, lo que incluye proporcionar material y apoyo tecnológico al Servicio Federal de Seguridad (FSB) de Rusia.
Según el secretario del Tesoro norteamericano, Steven T. Mnuchin, «las entidades señaladas han contribuido directamente a mejorar las capacidades cibernéticas y submarinas mediante su trabajo con el FSB y, por tanto, a poner en riesgo la seguridad de Estados Unidos y sus aliados».
La lista difundida por el Tesoro señala a las firmas Digital Security, ERPScan, Embedi, Kvant Scientific Research Institute y Divetechnoservices, así como a los individuos Aleksandr Lvovich Tribun, Oleg Sergeyevich Chirikov y Vladimir Yakovlevich Kaganskiy, todos ellos acusados de trabajar para Divetechnoservices.
La medida implica la congelación de los activos que las personas y empresas puedan tener bajo jurisdicción de Estados Unidos e impide cualquier transacción con ellas. Mnuchin ha advertido de que la Administración de Donald Trump seguirá vigilante para combatir «las amenazas en constante evolución procedentes de Rusia
Lo último en Internacional
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos
-
Trump planea nuevas sanciones a Rusia por el comportamiento de Putin: «Nos cuenta muchas tonterías»
-
Trump envía a Guantánamo a inmigrantes ilegales condenados por asesinato, violación y tráfico de drogas
-
Tragedia en Milán: un hombre muere tras ser succionado por el motor de un avión que iba a despegar
Últimas noticias
-
Samuel Vázquez (Vox): «Las repatriaciones masivas serán condición ‘sine qua non’ para apoyar a Feijóo»
-
La televisión pública IB3 hará un documental sobre la «represión republicana» en Baleares
-
A Marlaska hay que mandarle el Cobrador del Frac
-
Los OK y KO del miércoles, 9 de julio de 2025
-
Santander prevé aumentar 6 puntos su rentabilidad en Reino Unido gracias a la suma de Santander UK y TSB