Rousseff denuncia ante el Senado un «golpe de Estado» para dar lugar a un «gobierno usurpador»
La presidenta suspendida de Brasil, Dilma Rousseff, ha comparecido este lunes ante el Senado para defender su inocencia de los cargos que se le imputan y presentarse como una defensora de la democracia, días antes de que la Cámara vote si le suspende definitivamente de su cargo.
«No lucho por mi mandato por vanidad o por apego al poder» sino que lo hago, ha dicho, «por la democracia, por la verdad y por la justicia». Rousseff, que ha recordado su propia trayectoria personal, ha sostenido que entre sus defectos «no están la deslealtad y la cobardía».
«Vengo a mirar en los ojos a sus excelencias y decirles que no cometí el delito de responsabilidad» del que se me acusa, ha asegurado, insistiendo en que las acusaciones en su contra «no pasan de pretextos, basados en una frágil retórica jurídica».
«Lo está en juego en el impeachment no es mi mandato, es el respeto a las urnas, a la voluntad del pueblo y a la Constitución», ha insistido Rousseff, que ha vuelto a hablar de «golpe» contra la Carta Magna.
Temas:
- Brasil
- Dilma Rousseff
Lo último en América Latina
-
La derecha fulmina al populismo izquierdista en Bolivia tras 20 años: Paz y Quiroga irán a segunda vuelta
-
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil
-
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
-
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
Últimas noticias
-
Matrícula de honor para Carlos Alcaraz y suspenso rotundo para el Barcelona
-
Toque de atención de Puigdemont a Sanchez: «Boicotear productos y empresas de Israel es un error»
-
La asesora de Begoña se suma a la Fiscalía: pide que no se analicen los correos de Moncloa
-
Así es Rocío Flores: edad, pareja actual, la relación con sus padres y su regreso a la televisión
-
La OTAN responde al pulso de Putin: reforzará su frontera con Rusia con la operación ‘Centinela oriental’