Una riada por el colapso de un glaciar deja 15 muertos y 170 desaparecidos en el norte de India
Los servicios de Emergencia y Rescate de India han confirmado que al menos 15 personas han muerto y unas 170 se encuentran desaparecidas como consecuencia de la enorme riada ocurrida a primera hora de este domingo en la región del Himalaya a causa del desprendimiento de un glaciar, y que podría haberse cobrado las vidas de más de un centenar de personas, según los peores pronósticos de las autoridades.
El incidente ha ocurrido en la localidad de Chamoli, estado de Uttarajand, donde el desprendimiento ha provocado el desbordamiento de los ríos Alaknanda y Dhauliganga. Hasta el momento, se han recuperado 15 cuerpos de diferentes lugares de la zona, siendo la mayoría trabajadores de una planta eléctrica.
El súbito crecimiento de las aguas se ha llevado por delante a cientos de personas de las zonas circundantes y causado graves daños en la central eléctrica de Rishiganga. Los representantes del proyecto han confirmado que, de momento, son incapaces de encontrar a 148 empleados de la planta y a otras 22 personas en la población, según ha declarado el director de la Fuerza Estatal de Respuesta a Desastres (SDRF), Ridhim Aggarwal, a la cadena india NDTV.
El secretario jefe de Uttarajand, Om Prakash, teme que el desbordamiento haya dejado más de un centenar de fallecidos pero no ha querido verificar sus estimaciones a la espera de los resultados de las operaciones de rescate.
De momento, alrededor de 12 personas fueron rescatadas el mismo domingo en un túnel en construcción en la presa de Tapovan y no se teme por sus vidas. Las tareas se centran ahora en el salvamento de otras 30 personas atrapadas en un túnel adyacente. Las autoridades están investigando la situación de decenas de trabajadores en los proyectos de carreteras y ferrocarriles en las áreas afectadas.
De momento, y junto a los equipos locales de rescate, se han desplegado cuatro columnas del Ejército, dos equipos médicos y un grupo de trabajo de ingeniería. Además, otros siete equipos de buceo de la Marina de India están en espera para las operaciones de socorro.
«Los equipos médicos han sido trasladados al sitio afectado. Se ha mantenido listo un hospital de 30 camas en Joshimath para hacer frente a esta emergencia. Los hospitales de Srinagar, Rishikesh, Jollygrant y Dehradun están en espera. Estamos haciendo todo lo posible para enfrentarnos a este desastre», ha declarado el ministro principal de Uttarajand, Trivendra Singh Rawat.
«India está con Uttarajand y la nación reza por la seguridad de todos», ha hecho saber el primer ministro indio, Narendra Modi.
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, también se ha referido al incidente para mostrarse «profundamente entristecido por la pérdida de vidas y las docenas de desaparecidos».
A través de su secretario, Stéphane Dujarric, Guterres ha trasladado sus condolencias a las familias de las víctimas y «al pueblo y Gobierno indio».
«Naciones Unidas están dispuestas a contribuir a los esfuerzos de rescate y asistencia en curso si es necesario», ha ultimado.
Temas:
- India
Lo último en Internacional
-
Más de 70 intoxicados tras bañarse en una playa infectada por aguas fecales
-
Masivas manifestaciones en Brasil para pedir la dimisión del comunista Lula da Silva: «¡Dictador!»
-
Rusia tiembla con una decena de nuevos terremotos en 24 horas y la erupción de un 2º volcán, el Krasheninnikov
-
Desgarrador video del rehén de la Yihad Islámica: «Estoy a punto de morir»
-
El Papa despide el Jubileo con un mensaje de paz: «Estamos con los jóvenes de Gaza y Ucrania»
Últimas noticias
-
El Rayo Vallecano ya conoce a sus rivales en el ‘playoff’ de la Conference League
-
Koke defiende a Simeone de los dardos de Saúl: «Peleamos todos los años»
-
Hasta Galán se llevó las manos a la cabeza: Tapia logra el punto del año con un golpe de genio
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Cristóbal continúa imponiendo su voluntad
-
Locos por las banderillas artesanas: las mejores gildas