La revista ‘Time’ elige a Donald Trump ‘Persona del Año 2024’
Ya recibió este mismo reconocimiento en 2016
Entre los finalistas también estaban Benjamín Netanyahu, Elon Musk y Kamala Harris
Donald Trump ha sido nombrado nuevamente Persona del Año por la revista Time, un reconocimiento que ya recibió en 2016 tras ganar por primera vez las elecciones de Estados Unidos. Sam Jacobs, director de la revista, ha explicado en la cadena NBC que Trump «para bien o para mal», ha sido la persona con mayor influencia en la agenda informativa de 2024. «Se trata de alguien que ha tenido un regreso histórico», ha argumentado.
«Por liderar un regreso de proporciones históricas, por impulsar un realineamiento político único en una generación, por remodelar la presidencia estadounidense y alterar el papel de Estados Unidos en el mundo, Donald Trump es la Persona del Año 2024 de Time», añadía Jacobs.
El empresario republicano, de 78 años, ganó las elecciones de EEUU el pasado 5 de noviembre. Un mes después, Time ha decidido nombrarle Persona del Año. Algo similar ocurrió en 2016 cuando ganó también las elecciones presidenciales frente a la ex secretaria de Estado Hillary Clinton.
En opinión del director de Time, Donald Trump «ha transformado» la presidencia y «está reordenando» la política de Estados Unidos. «Es difícil negar el hecho de que la persona que se muda a la Oficina Oval es la persona más influyente mediáticamente», ha explicado.
Jacobs agrega que esta vez no fue difícil escoger quién fue «el individuo que, para bien o para mal, hizo más para moldear el mundo y los titulares durante los últimos doce meses», algo que la revista viene haciendo desde hace 97 años. «Desde que comenzó a postularse para presidente en 2015, quizás nadie haya desempeñado un papel más importante en el cambio del curso de la política y la historia que Trump», agrega.
Los otros finalistas de ‘Time’
Además de Trump, en la lista de diez finalistas a Persona del Año 2024 estaban la presidenta de México, Claudia Sheinbaum; el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu; el empresario Elon Musk, y la vicepresidenta de EEUU; Kamala Harris, que fue derrotada por el ahora mandatario electo en las elecciones del 5 de noviembre.
«Su único debate con el presidente Joe Biden en junio llevó a la eventual salida de su oponente de la carrera. 16 días después, sobrevivió a un intento de asesinato en un mitin de campaña», agregó Jacobs. «Trump ha rehecho la política estadounidense en el proceso. Ganó ampliando su base, aprovechando la frustración por el aumento de los precios y beneficiándose de un giro global contra los titulares», dijo sobre su victoria frente a Harris y su éxito entre los afroamericanos, latinos y también las mujeres, sectores que se creía que le podían dar la espalda en las urnas.
Temas:
- Donald Trump
- EEUU
Lo último en Internacional
-
Trump quiere recuperar la pena de muerte para asesinos en Washington
-
Otro revés comercial: Canadá descarta comprar a España 12 submarinos en favor de Alemania o Corea del Sur
-
Investigan un grupo de Facebook en el que 32.000 hombres publicaban imágenes íntimas de sus mujeres
-
Francia se suma a EEUU y refuerza su presencia en el Caribe venezolano contra Maduro
-
Israel muestra un impactante vídeo del brutal salvajismo de Hamás contra gazatíes maniatados
Últimas noticias
-
La felicitación de Donald Trump a Taylor Swift por su compromiso: «Es una persona fantástica»
-
Los campos de fútbol de España se abonan a cantarle a Pedro Sánchez
-
Dani Luna renueva hasta 2028 y se va cedido al Huesca
-
Cómo pagar menos por el ‘basurazo’: las tácticas que activan los ayuntamientos
-
Sólo tienes que mezclar dos ingredientes: el simple truco de limpieza que los expertos usan para todo