Los republicanos presentan su proyecto para cargarse el ‘Obamacare’
Los republicanos en la Cámara de Representantes de Estados Unidos han desvelado el lunes el proyecto de ley para poner fin a buena parte de la reforma de salud impulsada por el ex presidente Barack Obama, incluyendo la iniciativa que permitió expandir el programa MedicAid para los más pobres.
El presidente, Donald Trump, y sus aliados republicanos en el Congreso han dicho reiteradamente que revocarán y reemplazarán uno de los logros más importantes de la Administración Obama a nivel doméstico: la Ley de Salud Asequible de 2010, conocida popularmente como ‘Obamacare’.
Si bien no está claro si el proyecto de ley tiene suficientes apoyos para ser aprobado por el Congreso, que está ahora controlado por los republicanos, el texto pasará por dos comisiones de la Cámara de Representantes para ser revisado.
La propuesta legal congelaría las inscripciones en el programa expandido MedicAid a partir del 1 de enero de 2020.
«Van a arruinar todo el sistema de salud de EEUU»
Los estados que expandieron el MedicAid aún podrán seguir inscribiendo personas hasta finales de 2019 y continuar recibiendo fondos federales para cubrir sus planes de salud en el futuro, según han indicado varios asesores republicanos. Sin embargo, finalmente los fondos federales para el programa se limitarán.
Aunque elimina los subsidios en base a la renta para adquirir seguros bajo los términos del ‘Obamacare’, la propuesta de los republicanos ofrecerá créditos reembolsables en impuestos en base a la edad de las personas: quienes tengan rentas más elevadas tendrán un acceso restringido a ese beneficio, han explicado.
«Nuestra legislación transfiere el poder desde Washington al pueblo estadounidense», ha señalado Kevin Brady, presidente de uno de los comités de la Cámara baja, en un comunicado.
Los demócratas han advertido de que los republicanos se arriesgan a arruinar todo el sistema de salud de Estados Unidos al eliminar la icónica ley sanitaria de Obama, que permitió que alrededor de 20 millones de personas que antes no contaban con seguro de salud pudieran inscribirse en un plan de atención médica.
Lo último en Estados Unidos
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado un barco venezolano cargado de droga y que han muerto «11 terroristas»
-
EEUU despliega ocho buques de guerra cerca de Venezuela: ¿preludio de acción militar?
-
EEUU protege los cables submarinos frente a Huawei en plena polémica por los contratos de Sánchez
-
Trump califica a España de «nación BRICS» por su bajo gasto en Defensa y amenaza con aranceles del 100%
-
Discurso completo de Donald Trump en su investidura
Últimas noticias
-
Confirmado por la ciencia: un nuevo estudio revela que el brócoli puede ayudar a reducir las caries en un 92%
-
Indignación en Portals Vells por las embarcaciones que no respetan la zona de baño
-
Ayuso pone en su sitio a Sánchez: «Cuando el presidente jalea el boicot es responsable de cada altercado»
-
Heroico Pedro Martínez: se lleva un partido titánico ante Rune y deja a España a un paso de la remontada
-
Marc Márquez explica su celebración: «Tenía muchas ganas de ganar y lo hice a lo Messi»