Los republicanos presentan su proyecto para cargarse el ‘Obamacare’
Los republicanos en la Cámara de Representantes de Estados Unidos han desvelado el lunes el proyecto de ley para poner fin a buena parte de la reforma de salud impulsada por el ex presidente Barack Obama, incluyendo la iniciativa que permitió expandir el programa MedicAid para los más pobres.
El presidente, Donald Trump, y sus aliados republicanos en el Congreso han dicho reiteradamente que revocarán y reemplazarán uno de los logros más importantes de la Administración Obama a nivel doméstico: la Ley de Salud Asequible de 2010, conocida popularmente como ‘Obamacare’.
Si bien no está claro si el proyecto de ley tiene suficientes apoyos para ser aprobado por el Congreso, que está ahora controlado por los republicanos, el texto pasará por dos comisiones de la Cámara de Representantes para ser revisado.
La propuesta legal congelaría las inscripciones en el programa expandido MedicAid a partir del 1 de enero de 2020.
«Van a arruinar todo el sistema de salud de EEUU»
Los estados que expandieron el MedicAid aún podrán seguir inscribiendo personas hasta finales de 2019 y continuar recibiendo fondos federales para cubrir sus planes de salud en el futuro, según han indicado varios asesores republicanos. Sin embargo, finalmente los fondos federales para el programa se limitarán.
Aunque elimina los subsidios en base a la renta para adquirir seguros bajo los términos del ‘Obamacare’, la propuesta de los republicanos ofrecerá créditos reembolsables en impuestos en base a la edad de las personas: quienes tengan rentas más elevadas tendrán un acceso restringido a ese beneficio, han explicado.
«Nuestra legislación transfiere el poder desde Washington al pueblo estadounidense», ha señalado Kevin Brady, presidente de uno de los comités de la Cámara baja, en un comunicado.
Los demócratas han advertido de que los republicanos se arriesgan a arruinar todo el sistema de salud de Estados Unidos al eliminar la icónica ley sanitaria de Obama, que permitió que alrededor de 20 millones de personas que antes no contaban con seguro de salud pudieran inscribirse en un plan de atención médica.
Lo último en Estados Unidos
-
Trump califica a España de «nación BRICS» por su bajo gasto en Defensa y amenaza con aranceles del 100%
-
Discurso completo de Donald Trump en su investidura
-
La alcaldesa demócrata de Los Ángeles se fue a Ghana ignorando las alertas sobre «fuegos extremos»
-
Incendios en Los Ángeles: imágenes de última hora de la situación en California (Estados Unidos)
-
El Capitán América y los Vengadores: Trump reúne un equipo de película
Últimas noticias
-
Muerte del Papa Francisco: última hora del Vaticano en directo, el féretro, su testamento y posibles sucesores
-
Lola Índigo, destrozada tras verse obligada a cancelar un concierto: «Nos cierran la puerta»
-
Taltavull recuerda la mirada del Papa Francisco «en los más pobres y los descartados de la sociedad»
-
OKDIARIO graba a los papables conservadores Burke y Sarah entrando juntos al Vaticano
-
Qué pasa ahora en el Vaticano tras la muerte del Papa: el protocolo para elegir a su sucesor