Los republicanos avanzan en la aprobación del juez Kavanaugh sin esperar al FBI
El líder de la mayoría en el Senado de Estados Unidos, Mitch McConnell, ha presentado una petición formal para avanzar en el proceso de aprobación del juez Brett Kavanaugh como candidato al Tribunal Supremo, a pesar de que el FBI aún no ha presentado siquiera las conclusiones de la investigación abierta por presuntos abusos sexuales.
«Es hora de dejar atrás esta asquerosa exhibición», declaró McDonnell, horas antes de presentar la petición para la denominada ‘votación de cierre’, que podría tener lugar este viernes. Si prospera, el pleno del Senado se pronunciaría sobre la idoneidad del candidato en un plazo máximo de 30 horas, previsiblemente el fin de semana.
El procedimiento avanza sin que el FBI haya remitido al Senado el resultado de sus pesquisas sobre los presuntos abusos de Kavanaugh. Fuentes citadas por la agencia de noticias Reuters han asegurado que el infome será entregado en principio este jueves.
Sin embargo, ya son varias las personas que se han quejado de no haber sido contactadas por el FBI, entre ellas Christine Blasey Ford, una compañera de instituto de Kavanaugh que denunció haber sido víctima de un ataque en el año 1982 durante una sesión extraordinaria celebrada la semana pasada en la Comisión de Justicia en el Senado.
Los abogados de Ford han cuestionado en un comunicado la labor del FBI, en la medida en que consideran que «no puede llamarse investigación» a un análisis que no incluye una entrevista con la supuesta víctima o con testigos que acreditan la veracidad de lo que contó ante los senadores.
«Estamos profundamente decepcionados por el hecho de que, después del tremendo sacrificio que (Ford) hizo al dar un paso al frente, quienes dirigen la investigación del FBI no están interesados en buscar la verdad», han lamentado los abogados.
Kavanaugh ha negado las acusaciones de Ford, así como las de otras dos mujeres que también han denunciado abusos presuntamente sufridos durante la década de los ochenta. El candidato al Supremo critica una persecución política, algo que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha contribuido a alentar burlándose de las víctimas y poniendo en duda sin pruebas sus historias.
Lo último en Estados Unidos
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado un barco venezolano cargado de droga y que han muerto «11 terroristas»
-
EEUU despliega ocho buques de guerra cerca de Venezuela: ¿preludio de acción militar?
-
EEUU protege los cables submarinos frente a Huawei en plena polémica por los contratos de Sánchez
-
Trump califica a España de «nación BRICS» por su bajo gasto en Defensa y amenaza con aranceles del 100%
-
Discurso completo de Donald Trump en su investidura
Últimas noticias
-
Bronca en la sala de vistas de Peinado: el abogado de Begoña Gómez exclama que «esto no debe ser política”
-
EEUU alerta de que «se avecinan grandes obstáculos» para la paz en Gaza tras el acuerdo de los rehenes
-
El enigmático anuncio de LeBron James en medio de los rumores sobre su retirada
-
Horario del España – Ucrania: dónde ver por televisión en directo y en vivo gratis los octavos del Mundial Sub-20
-
La cosecha de Ortells y sus jefes