Reproches entre EEUU y Rusia por la injerencia en la crisis de Venezuela
El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, y el ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, se han cruzado reproches a cuenta de la injerencia de sus respectivos gobiernos en la crisis venezolana, en la conversación que han tenido este miércoles ante la escalada de tensión en la nación caribeña.
Pompeo ha subrayado que «la intervención por parte de Rusia y Cuba es un factor de desestabilización para Venezuela y para la relación entre Rusia y Estados Unidos», según ha informado la Casa Blanca en un comunicado.
Ha reclamado directamente que «Rusia cese su apoyo a Nicolás Maduro y se una a otras naciones, incluida una abrumadora mayoría de países en el Hemisferio Occidental que quieren un futuro mejor para el pueblo venezolano».
En la misma línea, Lavrov ha advertido a Estados Unidos que «su injerencia en los asuntos internos de Venezuela y las amenazas contra su Gobierno representan una flagrante violación del Derecho internacional», de acuerdo con Sputnik.
Estados Unidos y Rusia apoyan a bandos enfrentados en Venezuela, siendo Washington el principal socio internacional del autoproclamado «presidente encargado», Juan Guaidó, y Moscú el de Maduro.
Las diferencias entre ambos países quedaron patentes el martes, después de que Estados Unidos acusara a Rusia de frenar la dimisión de Maduro que, según Pompeo, incluso tenía un avión preparado para partir hacia La Habana.
‘Operación libertad’
Guaidó proclamó el martes el inicio de la ‘Operación Libertad’, asegurando que tenía el apoyo de «un grupo importante» de militares, incluidos el jefe del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN), para derrocar a Maduro.
Consiguió movilizar a miles de personas por Caracas y otras ciudades y que más uniformados se sumaran a su causa, pero no logró que el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, y las Fuerzas Armadas cambiaran de bando. Según la versión de Estados Unidos, Padrino y otros ‘hombres fuertes’ estaban convencidos pero Rusia y Cuba alertaron a Maduro.
Los cargas de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) contra manifestantes dejaron al menos un muerto, más de cien resultaron heridas y al menos 119 fueron detenidas tanto en la capital como en otros lugares, de acuerdo con varias ONG locales.
Lo último en Internacional
-
Por qué no ha querido Putin aceptar un alto el fuego en Ucrania
-
Trump no logra que Putin acepte un alto el fuego en Ucrania: «Hay progreso pero no hemos llegado ahí»
-
Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin
-
Las imágenes que ha dejado la reunión entre Trump y Putin: alfombra roja, saludos y momentos clave
-
Putin culpa a Biden de la guerra de Ucrania: «Si Trump hubiera sido presidente en 2022, habría sido distinto»
Últimas noticias
-
Parece Cinque Terre pero este pueblo con fachadas de colores está en España y es un sueño
-
Mallorca – Barcelona, en directo: el partido de la Liga online gratis y en vivo hoy
-
El coche recomendado para mayores de 65 años que no necesita ni carnet de conducir: Bueno, bonito y barato
-
Tebas se niega a cambiar el Málaga-Eibar y les obliga a jugar a más de 30ºC en plena ola de calor
-
Dazn supera los beneficios de Netflix en España y le iguala en ingresos