Reproches entre EEUU y Rusia por la injerencia en la crisis de Venezuela
El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, y el ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, se han cruzado reproches a cuenta de la injerencia de sus respectivos gobiernos en la crisis venezolana, en la conversación que han tenido este miércoles ante la escalada de tensión en la nación caribeña.
Pompeo ha subrayado que «la intervención por parte de Rusia y Cuba es un factor de desestabilización para Venezuela y para la relación entre Rusia y Estados Unidos», según ha informado la Casa Blanca en un comunicado.
Ha reclamado directamente que «Rusia cese su apoyo a Nicolás Maduro y se una a otras naciones, incluida una abrumadora mayoría de países en el Hemisferio Occidental que quieren un futuro mejor para el pueblo venezolano».
En la misma línea, Lavrov ha advertido a Estados Unidos que «su injerencia en los asuntos internos de Venezuela y las amenazas contra su Gobierno representan una flagrante violación del Derecho internacional», de acuerdo con Sputnik.
Estados Unidos y Rusia apoyan a bandos enfrentados en Venezuela, siendo Washington el principal socio internacional del autoproclamado «presidente encargado», Juan Guaidó, y Moscú el de Maduro.
Las diferencias entre ambos países quedaron patentes el martes, después de que Estados Unidos acusara a Rusia de frenar la dimisión de Maduro que, según Pompeo, incluso tenía un avión preparado para partir hacia La Habana.
‘Operación libertad’
Guaidó proclamó el martes el inicio de la ‘Operación Libertad’, asegurando que tenía el apoyo de «un grupo importante» de militares, incluidos el jefe del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN), para derrocar a Maduro.
Consiguió movilizar a miles de personas por Caracas y otras ciudades y que más uniformados se sumaran a su causa, pero no logró que el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, y las Fuerzas Armadas cambiaran de bando. Según la versión de Estados Unidos, Padrino y otros ‘hombres fuertes’ estaban convencidos pero Rusia y Cuba alertaron a Maduro.
Los cargas de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) contra manifestantes dejaron al menos un muerto, más de cien resultaron heridas y al menos 119 fueron detenidas tanto en la capital como en otros lugares, de acuerdo con varias ONG locales.
Lo último en Internacional
-
Von der Leyen se someterá a una moción de censura en la Eurocámara por el ‘Pfizergate’
-
El Dalai Lama confirma que habrá un sucesor tras su muerte: «La institución continuará»
-
Irán suspende oficialmente la colaboración con la agencia nuclear de la ONU
-
Trump asegura que Israel acepta acordar un alto el fuego de 60 días en Gaza
-
Trump inaugura la cárcel para inmigrantes rodeada de caimanes en Florida: «A ellos no hay que pagarles»
Últimas noticias
-
Cristiano Ronaldo desconsolado tras la muerte de Diogo Jota: «No tiene sentido»
-
Quién es Antxon Alonso: su edad, estudios, de qué trabaja y su relación con Santos Cerdán, el PSOE y Bildu
-
Me compré este kayak de Decathlon tirado de precio y ahora lo uso cada fin de semana: estabilidad, comodidad y diversión aseguradas
-
OUIGO amplía las ventajas del 50% de descuento del Verano Joven con nuevas promociones
-
Reacciones a la muerte de Diogo Jota, en directo: última hora del accidente de tráfico del jugador del Liverpool y su hermano