Reproches entre EEUU y Rusia por la injerencia en la crisis de Venezuela
El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, y el ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, se han cruzado reproches a cuenta de la injerencia de sus respectivos gobiernos en la crisis venezolana, en la conversación que han tenido este miércoles ante la escalada de tensión en la nación caribeña.
Pompeo ha subrayado que «la intervención por parte de Rusia y Cuba es un factor de desestabilización para Venezuela y para la relación entre Rusia y Estados Unidos», según ha informado la Casa Blanca en un comunicado.
Ha reclamado directamente que «Rusia cese su apoyo a Nicolás Maduro y se una a otras naciones, incluida una abrumadora mayoría de países en el Hemisferio Occidental que quieren un futuro mejor para el pueblo venezolano».
En la misma línea, Lavrov ha advertido a Estados Unidos que «su injerencia en los asuntos internos de Venezuela y las amenazas contra su Gobierno representan una flagrante violación del Derecho internacional», de acuerdo con Sputnik.
Estados Unidos y Rusia apoyan a bandos enfrentados en Venezuela, siendo Washington el principal socio internacional del autoproclamado «presidente encargado», Juan Guaidó, y Moscú el de Maduro.
Las diferencias entre ambos países quedaron patentes el martes, después de que Estados Unidos acusara a Rusia de frenar la dimisión de Maduro que, según Pompeo, incluso tenía un avión preparado para partir hacia La Habana.
‘Operación libertad’
Guaidó proclamó el martes el inicio de la ‘Operación Libertad’, asegurando que tenía el apoyo de «un grupo importante» de militares, incluidos el jefe del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN), para derrocar a Maduro.
Consiguió movilizar a miles de personas por Caracas y otras ciudades y que más uniformados se sumaran a su causa, pero no logró que el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, y las Fuerzas Armadas cambiaran de bando. Según la versión de Estados Unidos, Padrino y otros ‘hombres fuertes’ estaban convencidos pero Rusia y Cuba alertaron a Maduro.
Los cargas de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) contra manifestantes dejaron al menos un muerto, más de cien resultaron heridas y al menos 119 fueron detenidas tanto en la capital como en otros lugares, de acuerdo con varias ONG locales.
Lo último en Internacional
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años
-
Trump aterriza en Arabia Saudí, primera parada de una gira de 4 días por Oriente Próximo
-
Por qué el Papa León XIV rezó a la Virgen del Buen Consejo: los signos que revelan su devoción a María
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
Hamás libera al único rehén estadounidense que mantenía secuestrado desde los ataques de octubre de 2023
Últimas noticias
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años
-
ONCE hoy, martes, 13 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11