Reino Unido reclama a Rusia información tras el nuevo caso de envenenamiento con gas Novichok
El secretario de Estado de Seguridad de Reino Unido, Ben Wallace, ha pedido a Rusia que aporte información tras el envenenamiento de dos personas en la localidad de Amesbury con el gas nervioso Novichok, la misma sustancia empleada en el ataque contra el exespía ruso Sergei Skripal y su hija Yulia.
Los dos británicos envenenados en Amesbury permanecen ingresados en estado crítico en un hospital tras haber quedado expuesto al mismo gas nervioso que envenenó en marzo a los Skripal en la localidad Salisbury, cercana a Amesbury y que forma parte del mismo condado.
El Gobierno británico ha culpado a Rusia de estar detrás del ataque contra los Skripal, una acusación que ha rechazado de plano el Ejecutivo ruso. «El Estado ruso podría corregir esta equivocación. Podría decirnos qué ha pasado, qué hicieron y aclarar algunas lagunas importantes que estamos intentado averiguar», ha afirmado el secretario de Estado de Seguridad británico, en declaraciones a la cadena de televisión pública BBC. «Ellos son los que pueden dar las pistas para que las personas estén seguras», ha subrayado.
El secretario de Estado de Seguridad británico ha asegurado que está «esperando» a recibir «una llamada telefónica» de Rusia sobre este tema. Los dos ciudadanos británicos que aparecieron inconscientes el 30 de junio en la localidad de Amesbury permanecen ingresados en estado crítico y las pruebas realizadas por el laboratorio de investigación militar de Porton Down ha revelado que estuvieron expuestos al agente nervioso Novichok, la misma sustancia que envenenó a los Skripal.
Se desconoce cómo esa pareja de británicos, que no tiene relación alguna con el mundo del espionaje de la antigua Unión Soviética, llegó a estar en contacto con el gas Novichok, que se descompone lentamente. «La hipótesis de trabajo es que estas personas serían víctimas de las consecuencias del ataque previo o de algo más pero no que fueran el objetivo directo», ha explicado Wallace.
Lo último en Internacional
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
El pacto de trueque de inmigrantes ilegales de Reino Unido y Francia dispara las alarmas en España y la UE
-
La policía registra la sede del partido de Le Pen por presunta financiación ilegal
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos
Últimas noticias
-
La UE saca a Gibraltar y Panamá de la lista de paraísos fiscales con el voto a favor del PSOE
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana