Reino Unido levantará las restricciones impuestas por la variante ómicron a partir del 26 de enero
Boris Johnson se enroca y dice que no dimitirá porque ya se ha «disculpado por cualquier error cometido»
El ejemplo británico: los conservadores se rebelan
El primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, ha confirmado este miércoles que las restricciones impuestas para contener la propagación de la variante ómicron del SARS-CoV-2 se levantarán a partir del 26 de enero. Mientras muchos diputados de su propio partido le piden la renuncia tras ser cazado de fiesta y borrachera durante la pandemia, Johnson responde levantando las restricciones para frenar la sangría del voto conservador y salvar su pellejo.
La Administración Johnson se vio obligada a imponer limitaciones ante el avance de ómicron, después de levantarlas en verano de 2020. Impuso la vuelta del teletrabajo, el uso obligatorio de mascarilla y la necesidad de presentar el certificado de vacunación contra la COVID-19 para acceder a ciertas instalaciones.
Así, las autoridades inglesas ya no pedirán el documento que prueba que la persona que lo porta está inmunizada y tampoco que los ciudadanos trabajen desde casa cuando sea posible. Además, la mascarilla ya no será obligatoria en ningún sitio.
Además, desde este jueves, las mascarillas tampoco serán obligatorias en las aulas escolares, aunque el Gobierno aún «sugerirán» el uso de algún tipo de cobertura facial en espacios con presencia de ciudadanos masivos, según Johnson.
No obstante, el aislamiento continuará siendo un requisito para aquellos que den positivo por COVID-19, aunque el lunes ya se redujo a cinco días completos con dos test negativos la cuarentena. La idea, ha precisado Johnson, es que el autoaislamiento se anule por completo «en el futuro».
Durante su intervención ante la Cámara de los Comunes, Johnson ha reiterado que el Gobierno «mantuvo Inglaterra abierta» en Navidad y Año Nuevo. En este sentido, ha defendido que su Administración «tomó correctamente las decisiones más duras», pero ha indicado que los últimos datos de la pandemia sugieren que probablemente la ola de ómicron ha alcanzado su pico en todo el país. También, ha asegurado que las hospitalizaciones se han estabilizado en muchas áreas, mientras que en Londres están disminuyendo.
Ministros británicos ya se habían mostrado en días pasados confiados en que las restricciones se levantarían el 26 de enero, mientras los contagios diarios han comenzado a estabilizarse. El martes, el Ministerio de Salud confirmó 94.432 casos, pero 438 fallecidos, la cifra más alta desde febrero de 2021, aunque el número de fallecidos a causa de la COVID-19 suele ser elevado los martes en el país por los retrasos en la contabilización de datos los fines de semana.
Temas:
- Coronavirus
- Reino Unido
Lo último en Internacional
-
La hipocresía de Borrell, ex alto representante de la UE: «La mitad de las bombas sobre Gaza son europeas»
-
Francia sufre un apagón en el sur y afecta también al Festival de Cannes: 160.000 hogares sin luz
-
Trump firma cuatro decretos para impulsar la energía nuclear y construir reactores en EEUU
-
Diecisiete heridos, tres críticos, en un apuñalamiento masivo en la estación de tren de Hamburgo
-
Juan Pablo Guanipa, número 2 de la oposición, secuestrado por el chavismo dos días antes de las elecciones
Últimas noticias
-
David Bisbal, sorprendido por un concursante de ‘La Voz Kids’: «Pareces un viejecillo en toda regla»
-
El hermanísimo
-
Ni con citronela ni con insecticida: el truco para ahuyentar abejas con el artículo que tenemos todos en casa
-
Ni en Madrid ni en Barcelona: la calle más larga de España divide dos mares y está en esta pequeña ciudad
-
Si estás pensando en tus vacaciones olvida este destino: lo más probable es que tu vuelo se retrase