Reino Unido destituye a su embajador en EEUU por su relación con el pederasta Epstein
El embajador de Reino Unido, Peter Mandelson, criticó la condena por tráfico de menores a Jeffrey Epstein
El cese del embajador se produce un día después de que Starmer reiterara su "plena confianza" en él
"La intensidad de la relación es diferente de la que se sabía cuando se le designó", asegura el Gobierno de Starmer
Keir Starmer, primer ministro de Reino Unido, ha destituido al embajador británico en Washington (Estados Unidos), Peter Mandelson, por su relación con el pederasta Jeffrey Epstein, mucho más «intensa» de lo que se pensó en el momento de su designación. Los vínculos reales entre ambos se han conocido a raíz de la publicación de unos documentos que evidencian una amistad.
El cese del embajador británico se ha producido apenas un día después de que Starmer reiterara su «plena confianza» en Mandelson en la Cámara de los Comunes. Sin embargo, el mandatario ha cedido a la presión de quienes le pedían su destitución y ha reculado tras conocer «la información adicional» revelada horas después. Finalmente, ha pedido a Yvette Coopeer, ministra de Exteriores, que le aparte del cargo.
Además, el primer ministro de Reino Unido reprocha también al embajador que criticara la condena dictada contra Epstein -la primera de ellas-, cuando manifestó públicamente que «fue un error» la pena.
Según ha indicado la administración británica, los correos electrónicos que Peter Mandelson cruzó con Jeffrey Epstein «muestran que la intensidad y amplitud de la relación» que ambos tenían era «sustancialmente diferente de la que se sabía en el momento de su designación».
El Gobierno de Starmer también ha tenido en cuenta a todas las víctimas afectadas por los delitos que cometió el pederasta estadounidense y, «en vista de todo, Mandelson ha sido apartado como embajador con efecto inmediato», han explicado.
Por su parte, el embajador ha reaccionado a su despido tildando de «muy vergonzosas» las palabras empleadas por el Gobierno. Ha argumentado que «nunca» sospechó ni fue testigo de ninguna «actividad criminal» ejecutada por Epstein
La oposición había intensificado en las últimas horas la presión sobre el Gobierno británico a raíz de que Mandelson apareciese entre las personas que felicitaron el cumpleaños a Epstein en 2003, con un mensaje en el que le describía como su «mejor colega». El pederasta se suicidó en su celda en agosto de 2019.
Lo último en Internacional
-
Netanyahu acusa a Sánchez de lanzar una «amenaza genocida» por decir que España carece de armas nucleares
-
Graban al posible tirador en un tejado justo después del asesinato de Charlie Kirk: el FBI tiene varias huellas
-
La munición del asesino de Charlie Kirk tenía grabados mensajes a favor de la ideología trans y antifa
-
Polonia se blinda ante la amenaza de Rusia tras los ataques y limita el tráfico aéreo en sus fronteras
-
Así era Charlie Kirk, luchador contra la cultura ‘woke’, defensor de MAGA y «amigo leal» de Trump
Últimas noticias
-
La OCU pide que dejemos de usar el truco de la vitrocerámica que se ha puesto de moda en España
-
A prisión la mujer que presa de celos encargó a un marroquí secuestrar y violar a una joven en Almería
-
Fracasa la manifestación de la Diada en Barcelona: sólo 28.000 personas, la cifra más baja desde el ‘procés’
-
Netanyahu acusa a Sánchez de lanzar una «amenaza genocida» por decir que España carece de armas nucleares
-
Entradas para la F1 en Madrid: cuándo salen a la venta y precios