Reino Unido destituye a su embajador en EEUU por su relación con el pederasta Epstein
El embajador de Reino Unido, Peter Mandelson, criticó la condena por tráfico de menores a Jeffrey Epstein
El cese del embajador se produce un día después de que Starmer reiterara su "plena confianza" en él
"La intensidad de la relación es diferente de la que se sabía cuando se le designó", asegura el Gobierno de Starmer
Keir Starmer, primer ministro de Reino Unido, ha destituido al embajador británico en Washington (Estados Unidos), Peter Mandelson, por su relación con el pederasta Jeffrey Epstein, mucho más «intensa» de lo que se pensó en el momento de su designación. Los vínculos reales entre ambos se han conocido a raíz de la publicación de unos documentos que evidencian una amistad.
El cese del embajador británico se ha producido apenas un día después de que Starmer reiterara su «plena confianza» en Mandelson en la Cámara de los Comunes. Sin embargo, el mandatario ha cedido a la presión de quienes le pedían su destitución y ha reculado tras conocer «la información adicional» revelada horas después. Finalmente, ha pedido a Yvette Coopeer, ministra de Exteriores, que le aparte del cargo.
Además, el primer ministro de Reino Unido reprocha también al embajador que criticara la condena dictada contra Epstein -la primera de ellas-, cuando manifestó públicamente que «fue un error» la pena.
Según ha indicado la administración británica, los correos electrónicos que Peter Mandelson cruzó con Jeffrey Epstein «muestran que la intensidad y amplitud de la relación» que ambos tenían era «sustancialmente diferente de la que se sabía en el momento de su designación».
El Gobierno de Starmer también ha tenido en cuenta a todas las víctimas afectadas por los delitos que cometió el pederasta estadounidense y, «en vista de todo, Mandelson ha sido apartado como embajador con efecto inmediato», han explicado.
Por su parte, el embajador ha reaccionado a su despido tildando de «muy vergonzosas» las palabras empleadas por el Gobierno. Ha argumentado que «nunca» sospechó ni fue testigo de ninguna «actividad criminal» ejecutada por Epstein
La oposición había intensificado en las últimas horas la presión sobre el Gobierno británico a raíz de que Mandelson apareciese entre las personas que felicitaron el cumpleaños a Epstein en 2003, con un mensaje en el que le describía como su «mejor colega». El pederasta se suicidó en su celda en agosto de 2019.
Lo último en Internacional
-
Al menos cuatro muertos y 20 heridos en un tiroteo en un bar de Carolina del Sur en Estados Unidos
-
Las autoridades cifran en 16 los fallecidos en la explosión de la fábrica de armamento de Tennessee
-
Vídeo viral de Hamás ejecutando a un hombre en Gaza acusado de ayudar a Israel tras salir el ejército
-
El enviado de Trump en Tel Aviv ante 400.000 personas: «Los milagros existen, los rehenes vuelven a casa»
-
Al menos seis muertos y 12 heridos en tres tiroteos diferentes en Mississippi tras partidos de fútbol americano
Últimas noticias
-
El Racing pierde los papeles en el Molinón: el árbitro pita el final, marcan el empate y se monta el lío
-
Al menos cuatro muertos y 20 heridos en un tiroteo en un bar de Carolina del Sur en Estados Unidos
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 12 de octubre de 2025
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 12 de octubre de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 12 de octubre de 2025: Sueldazo y Super 11