Reino Unido añade 315 nuevos muertos a las cifras del coronavirus: 28.446 fallecidos y 186.599 contagiados
El número dos del Gobierno británico, Michael Gove, ha confirmado un total de 315 muertos en las últimas horas por coronavirus en todo el país, la más baja desde finales de marzo, hasta conformar un total de 28.446 fallecidos en hospitales, residencias y otros centros de atención. El número de nuevos casos asciende a 4.339, para conformar un total de 186.599 afectados.
Gove ha informado también de que se han realizado 76.496 pruebas para detectar la enfermedad en 24 horas, un número por debajo de los 100.000 diarios que se ha marcado como objetivo el Gobierno.
Asimismo, Gove ha informado de que el primer ministro británico, Boris Johnson, dará a conocer la próxima semana su plan para aliviar progresivamente las restricciones impuestas contra el coronavirus. «Este plan integral explicará cómo podemos hacer que nuestra economía se mueva, cómo podemos hacer que nuestros hijos vuelvan a la escuela, cómo podemos desplazarnos al trabajo de manera más segura y cómo podemos hacer que la vida en el lugar de trabajo sea más segura».
Sin embargo, Gove ha señalado que este plan queda a expensas de que se cumplan las condiciones fundamentales impuestas por el Gobierno británico: disminución de casos y mortalidad, y la confirmación de que el sistema sanitario está preparado para combatir un nuevo repunte de casos. «Estamos consultando con empresarios y sindicatos, profesionales y expertos en salud pública, para establecer cómo podemos garantizar que tengamos los entornos de trabajo más seguros posibles, y el primer ministro explicará más a finales de esta semana», ha declarado Gove.
La pandemia mundial de coronavirus ha dejado ya un total aproximado de 3.428.425 contagios y el número de fallecidos es de 243.832, según el balance actualizado a este domingo por la universidad estadounidense Johns Hopkins.
Un día más, Estados Unidos sigue siendo el epicentro mundial de la pandemia, con un ritmo de crecimiento situado de nuevo en los 30.000 casos diarios y ya por encima de los 1.133.000 positivos. El número de fallecidos es de 66.385, mientras que solo en la ciudad de Nueva York las víctimas mortales se cuentan en 18.491.
Así, Estados Unidos es, con diferencia, el país más afectado de los 187 en los que ya se han detectado casos de Covid-19, la enfermedad asociada al virus que se originó en 2019 en la ciudad china de Wuhan. España figura en segundo lugar, con 216.582 contagios y 25.100 fallecidos, por delante de Italia — 209.328 infectados y 28.710 muertos–, siempre según los datos de la universidad de Baltimore.
Temas:
- Coronavirus
- Reino Unido
Lo último en Internacional
-
Un fallo en el suministro de combustible provocó el accidente de Air India que dejó 274 muertos
-
El Departamento de Estado despide a más de 1.300 funcionarios en EEUU para reducir la burocracia
-
Los prokurdos del PKK entregan las armas en Irak tras 40 años de insurgencia contra Turquía
-
El ex presidente argentino Alberto Fernández procesado por corrupción
-
EEUU investiga al ex director del FBI y al de la CIA que relacionó la campaña de Trump en 2016 con Putin
Últimas noticias
-
Es oficial: esto es lo que debe darte la empresa si trabajas un día festivo y no hay marcha atrás
-
Ni trampa ni cartón: este restaurante céntrico de Madrid es uno de los mayores templos del pescado fresco en España
-
Giro en el tiempo en España: Roberto Brasero confirma lo que llega tras la DANA a partir de hoy
-
Chivite dio un «excelente» a la empresa de Cerdán para su gran pelotazo 15 días después de ser investida
-
Un soltero de ‘First Dates’ impacta a su cita con su confesión sexual: «Me gusta ser muy bruto»