Quiénes son los cuatro únicos invitados españoles en los actos de toma de posesión de Donald Trump
Donald Trump ha sido investido como presidente de Estados Unidos, y en España hay un asunto morboso: los españoles que están en el solemne acto del Capitolio. A la toma de posesión de Trump han asistido todo tipo de autoridades civiles del país, aunque en EEUU no se convoca a jefes de Estado extranjeros, salvo que sean invitados personales del presidente electo: los países están representados por sus embajadores en Washington; en esta ocasión, Trump ha decidido invitar a varios líderes mundiales conectados con su línea ideológica, como Javier Milei, Nayib Bukele y Giorgia Meloni.
Y españoles, ¿cuántos había? La respuesta es que eran cuatro los compatriotas invitados a la toma de posesión de Donald Trump: Santiago Abascal, como presidente de Patriotas por Europa. Abascal es uno de esos invitados personales de Trump. Otra invitada española es la embajadora española en EEUU, Ángeles Moreno, quien representaba a nuestro país en el Capitolio en la toma de posesión de Donald Trump.
Hay un tercer invitado español, el empresario Jaime Malet Perdigo, presidente de la Cámara de Comercio de EEUU en España. Malet es el único empresario español que ha asistido a varios de los actos de investidura de Donald Trump como presidente de EEUU.
El cuarto español invitado, o el primero, según se mire, es Darío Gil, el murciano a quien Trump ha nombrado subsecretario de Ciencia del Departamento de Energía de su Gobierno. Desde luego, no cabe duda de que Darío Gil es el español más cercano a Trump.
«Me complace anunciar que el Dr. Darío Gil será el próximo subsecretario de Ciencia e Innovación del Departamento de Energía de Estados Unidos», anunció el pasado jueves Trump a través de redes sociales. Después, el equipo de Transición de Donald Trump ha enviado un comunicado a los medios de comunicación con el nombramiento.
«Darío es un brillante hombre de negocios y científico, con un distinguido historial como presidente del Consejo Nacional de Ciencia y vicepresidente senior y director de IBM Research», ha indicado Trump en su comunicado. «Anteriormente, formó parte del Consejo Presidencial de Asesores para la Ciencia y la Tecnología durante mi primer mandato. Darío es miembro electo de la Academia Nacional de Ingeniería y se doctoró en Ingeniería Eléctrica e Informática por el MIT», ha explicado Donald Trump de Darío Gil.
Darío Gil nació en 1975 en Murcia. Fue a estudiar el último curso de bachillerato a California. Posteriormente, estudió Ingeniería en el Stevens Institute of Technology de Nueva Jersey. Después se especializó en nanotecnología en el prestigioso MIT (Massachusetts Institute of Technology) en Boston. Más tarde se doctoró en nanotecnología. Posteriormente, empezó a trabajar en IBM.
Lo último en Internacional
-
Investigan un grupo de Facebook en el que 32.000 hombres publicaban imágenes íntimas de sus mujeres
-
Francia se suma a EEUU y refuerza su presencia en el Caribe venezolano contra Maduro
-
Israel muestra un impactante vídeo del brutal salvajismo de Hamás contra gazatíes maniatados
-
Israel responde en Yemen a los hutíes tras el ataque contra Tel Aviv de un misil con ojiva de racimo
-
Los familiares de los rehenes de Hamás se manifiestan para exigir su liberación y el fin de la guerra
Últimas noticias
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estas 7 características, según los psicólogos
-
Los Reyes visitarán mañana Sanabria y Las Médulas, dos de las zonas más golpeadas por los incendios
-
Cambios radicales en las carreteras: la DGT obligará a crear un carril de emergencia y enviará alertas instantáneas
-
Es el chiste más usado en toda España, pero pocos saben de su origen: ya se usaba en el siglo XIX
-
Ni portugués ni gallego: el idioma que hablan 6000 extremeños y en el resto de España nadie lo conoce