¿Qué es el Frente Polisario y quién es Brahim Gali?
En 1973 surgió el frente polisario o Frente Popular de Liberación de Saguia el Hamra y Rio de Oro.
Ceuta: Marruecos cierra las fronteras y última hora de la crisis migratoria, en directo
¿Qué fue la Marcha Verde?
En 1973 surgió el Frente Polisario o Frente Popular de Liberación de Saguia el Hamra y Rio de Oro. Su misión inicial era luchar por la independencia del territorio del Sáhara Occidental del dominio colonial español. Con la marcha de los españoles de la zona, después de los acuerdos de Madrid, el movimiento siguió su curso y reclamó la libertad del pueblo saharaui. Pasaron a ser nacionalistas en busca de la independencia de un territorio que había quedado en manos de Marruecos. Frente Polisario proclamó la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) enfrentándose directamente con Marruecos y Mauritania para conseguir su objetivo.
La lucha de Marruecos contra el frente polisario
Después del fin de los conflictos con España, el territorio ya en manos de Marruecos siguió luchando por la independencia. Después de varios enfrentamientos, gracias a la mediación de Argelia se firmó la paz entre el frente polisario y Marruecos en 1979. Ambos reconocían su lucha con las milicias a las puertas de Nuakchot, la tensión era máxima.
El periodo de paz duró hasta que Marruecos decidió intervenir con contundencia, envío a sus soldados para que pusieran fin a la lucha por la independencia del Sáhara Occidental. Las principales ciudades de la zona quedaron en manos del ejercito marroquí, las familias que se habían mantenido fieles al frente polisario iniciaron su éxodo al desierto. Se crearon varios campamentos para mantener su lucha que duró hasta 1991 cuando se firmó la paz.
Desde entonces existe el compromiso de que se realice en esta zona un referéndum de autodeterminación que estaría organizado por una Misión de Naciones Unidas para el Sáhara Occidental. Desde ese momento los desacuerdos sobre el censo electoral han estado presentes. Marruecos quiere incluir a los colonos que se han trasladado a la zona y los saharauis no están dispuestos a aceptarlo.
Las protestas del frente polisario en los últimos años se han centrado en interrumpir las comunicaciones con Mauritania provocando de esta manera perdidas materiales en las empresas de la zona. El ejercicio de Marruecos se ha tenido que desplegar para desalojar a los manifestantes que se dedican a cortar estas vías de comunicación terrestre fundamentales para la zona. El 13 de noviembre de 2020 se vivió una ruptura del alto el fuego.
La República Árabe Saharauí Democrática (RASD) se ha manifestado en contra de la presión que ejerce Marruecos en la zona. Retirando a sus manifestantes por la zona de las carreteras en las que ejercen sus protestas en busca del referéndum prometido. Guerguerat entre la aduana marroquí y la frontera mauritana, ha sido uno de los puntos de conflicto de estos últimos meses. Brahim Ghali el líder del frente polisario escapó de la zona para buscar en nuestro país ayuda internacional, España decidió acogerlo, pese a tener una orden para ser ajusticiado en su país, Marruecos.
Lo último en Internacional
-
Un ideólogo saudí critica a la izquierda por dar oxígeno al terrorismo de Hamás que infunde «el odio»
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La periodista española María Senovilla salva su vida por segundos en Donetsk en un ataque de dron ruso
Últimas noticias
-
Carrera F1 hoy en directo: sigue online gratis el GP de Brasil 2025 desde Interlagos en vivo
-
Potente debut de Granollers y Zeballos: triunfo sobre los vigentes campeones de las ATP Finals
-
Dónde ver hoy gratis el GP de Brasil por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
¿Cómo se dice en español, «buen día» o «buenos días»? La RAE despeja para siempre todas las dudas
-
Es una de las mejores películas animadas del cine español y puedes verla completamente gratis