Qué es la bomba termobárica o de vacío que tiene Rusia y cómo funcionan
La embajadora ucraniana en Estados Unidos hizo saltar todas las alarmas al anunciar al mundo que Rusia estaría utilizando la bomba termobárica o de vacío.
¿España tiene sirenas antiaéreas como las que han sonado en Ucrania?
¿Cómo puedes ayudar a Ucrania desde España? Donaciones y acogida de niños
¿Quién es Silvia Cortés, la embajadora de España en Ucrania?
La embajadora ucraniana en Estados Unidos hizo saltar todas las alarmas al anunciar al mundo que Rusia estaría utilizando la bomba termobárica o de vacío. La invasión de Rusia a Ucrania está dejando ver la peor cara de una guerra a las puertas de Europa en este año 2022. No es la primera del siglo, pero sí que se está convirtiendo en un conflicto en el que se está usando armamento sobre la población civil hasta ahora nunca visto. La bomba termobárica o de vacío se está utilizando sobre objetivos civiles en Ucrania causando la destrucción masiva de edificios.
La bomba termobárica o de vacío así es como funcionan
Nadie escapa de la bomba termobárica o de vacío, el poder destructivo de este tipo de arma es especialmente notable en un entorno urbano. La capacidad de matar aumenta de forma exponencial a una población refugiada en edificios o sótanos a la espera de que los bombardeos terminen. No solo destruyen casas o edificios, estas bombas aumentan el número de muertos en Ucrania de forma alarmante.
Este tipo de bombas llevan dos cargas, una primera que se activa para rociar de combustible la zona y de esta manera causar más daño. Se fusiona con el oxígeno atmosférico antes del proceso de detonación. La segunda carga que lleva el explosivo consigue llegar mucho más lejos gracias a este combustible que previamente a rociado la zona. La capacidad destructiva de este tipo de bombas es enorme. Acaba en segundos con todo lo que encuentra a su paso, con este dúo de cargas explosivas es capaz de multiplicar por 10 sus efectos.
Historia de la bomba termobárica o de vacío
La invención y puesta a prueba de este tipo de bombas se realizó durante la guerra del Vietman. Estados Unidos las empleó en uno de los conflictos del siglo XX que puso contra las cuerdas la hegemonía americana. Necesitaba un arma que fuera capaz de luchar contra las guerrillas y la población civil, creó estas bombas para causar más daño a un enemigo que, finalmente, no se rindió.
La Unión Soviética rápidamente copió el sistema y creó sus propias bombas de vacío. Rusia es la primera vez que las utiliza en un conflicto con Ucrania en el que se está viendo la parte más cruel de una guerra en este 2022. Con un sistema mejorado de un arma que causó estragos hace unas décadas, Rusia usa su gran capacidad armamentístico para imponerse en el territorio. Estas bombas destruyen edificios y estructuras en segundos, nada escapa de su poder.
Lo último en Internacional
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Hamás firma el acuerdo de paz liderado por Trump que le obliga a devolver a los rehenes
-
Líderes de todo el mundo celebran el éxito de Trump en Gaza e Israel pide para él el Nobel de la Paz
-
Dos presidentes de EEUU, dos susurros y dos noticias para la historia: del 11S a la paz en Gaza
-
Los palestinos de Gaza celebran el acuerdo de paz que Trump ha arrancado a Hamás
Últimas noticias
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Mercados municipales madrileños para comprar calabazas
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Rafael y Adriana se despiden de alguien especial
-
Los arqueólogos no dan crédito: un estudiante descubre por accidente una antigua ciudad maya que llevaba siglos oculta
-
Hamás firma el acuerdo de paz liderado por Trump que le obliga a devolver a los rehenes