Internacional
Rusia-Polonia

Putin redobla su desafío: visita vestido de militar las maniobras Zapad 2025 en la frontera con Polonia

Bielorrusia confirma que en los ejercicios en territorio bielorruso se simuló el empleo de armas nucleares tácticas

  • María Ruiz
  • Portadista. Especialista en 'breaking news' y noticias de nacional, sociedad e internacional.

El presidente ruso, Vladímir Putin, ha vuelto a demostrar su capacidad para la provocación este martes al aparecer vestido de militar en las maniobras Zapad 2025 que Rusia y Bielorrusia están realizando en la frontera con Polonia.

Precisamente, estas maniobras desencadenaron la alerta de la OTAN porque las anteriores, Zapad 2012, fueron una suerte de ensayo de la invasión de Ucrania del año siguiente. Éstas se producen, además, en plena amenaza de Putin a Polonia tras la reciente invasión de su espacio aéreo con drones rusos.

Con uniforme militar, Putin ha anunciado que son 100.000 soldados, y no los 30.000 anunciados la semana pasada, los que participan en las maniobras realizadas en 41 polígonos militares, cuatro de ellos en Bielorrusia. Así lo manifestó en su intervención en la región de Nizhni Nóvgorod, retransmitido por la televisión estatal.

Los ejercicios, iniciados el viernes y finalizados ayer martes, incorporaron «la experiencia adquirida en la operación militar especial» en Ucrania, según destacó en el polígono de Mulino.

Putin, quien también supervisó los ejercicios Západ 2021 previos al conflicto en Ucrania, afirmó que el propósito de estas maniobras es «proteger la soberanía, la integridad territorial y la defensa de la Unión Estatal Rusia-Bielorrusia frente a cualquier agresión».

Putin resaltó la participación de 247 buques, incluidos submarinos, 333 aviones tácticos, estratégicos y de transporte, y un total de 10.000 equipos militares en las maniobras junto a la frontera con Polonia.

Putin en las maniobras Zapad 2025. (Efe) (5)

Putin en las maniobras Zapad 2025. (Efe)Por su parte, Bielorrusia ha confirmado que durante los ejercicios en territorio bielorruso se simuló el empleo de armas nucleares tácticas y se practicó el despliegue de misiles balísticos hipersónicos rusos Oréshnik.

Las maniobras estuvieron marcadas por las tensiones provocadas por la incursión aérea con drones rusos en territorio polaco, que Varsovia consideró un «acto de agresión».

Este movimiento de Putin se interpreta como una enorme provocación tras el derribo de al menos siete drones rusos por parte del Ejército de Polonia y de la OTAN, en lo que Varsovia calificó como una «violación sin precedentes» de su soberanía. Polonia ha manifestado una enorme preocupación con este movimiento de tropas y anunció a principios de semana que cerraría su frontera con Bielorrusia durante los ejercicios Zapad-2025, calificándolos de «muy agresivos». No olvidemos que las maniobras Zapad 2021 fueron el germen que acabó en la invasión de Ucrania.

Las maniobras conjuntas de Rusia y Bielorrusia de Zapad 2025 frente a Polonia incluyen el despliegue de 6.000 efectivos en las inmediaciones del estratégico corredor de Suwałki, una franja fronteriza clave que conecta Polonia con los países bálticos.

El estratégico corredor de Suwałki.

Sin embargo, expertos y autoridades polacas, como el primer ministro Donald Tusk, consideran estas acciones como una «provocación a gran escala» destinada a poner a prueba a la OTAN, especialmente tras el reciente incidente con drones que sobrevolaron hasta 250 kilómetros del territorio polaco.

El pasado 10 de septiembre, más de una decena de drones rusos, identificados como Shahed de fabricación iraní, irrumpieron en el espacio aéreo polaco durante un ataque masivo contra Ucrania.

Polonia, apoyada por cazas F-16 y F-35, sistemas Patriot alemanes y aviones AWACS italianos, neutralizó los aparatos, uno de los cuales dañó un edificio residencial en Wyryki sin causar víctimas. En respuesta, Varsovia invocó el Artículo 4 de la OTAN para consultas con sus aliados, calificando el incidente como un acto deliberado.

El Ministerio de Defensa ruso negó que se previera atacar Polonia, alegando que los drones, con un alcance máximo de 700 kilómetros, se desviaron accidentalmente, aunque expertos como Mark Galeotti sugieren que fue una acción calculada para probar las defensas aliadas.