Putin zanja la crisis con un discurso a sus soldados: «Habéis impedido una guerra civil»
Putin pronuncia un discurso desde la plaza central del Kremlin
Putin busca una demostración de fuerza tras el motín de Wagner: «La campaña de Ucrania es prioritaria»
Rusia retira de nuevo los cargos contra el líder de Wagner, cuyo futuro y paradero siguen inciertos
El presidente ruso, Vladímir Putin, ha alabado este martes el papel del Ejército por «detener una guerra civil» el fin de semana en un discurso desde la plaza central del Kremlin, después de abortar el golpe de Estado del jefe de los mercenarios del Grupo Wagner, Yevgeny Prigozhin.
En su intervención desde el Kremlin, que se ha prolongado durante tres minutos, Putin ha subrayado que «ni el Ejército ni el pueblo han estado del lado de los amotinados» y ha hecho hincapié en que las fuerzas de seguridad han logrado «preservar el orden constitucional, la vida, la seguridad y la libertad de los ciudadanos».
El presidente de Rusia, en una intervención con más pompa que las anteriores, ha destacado que «habéis salvado la patria e impedido que se produjera una guerra civil». Putin ha querido destaca que de haber tenido éxito, el levantamiento «habría provocado el caos». Durante su discurso, el líder ruso también ha tenido palabras para los pilotos que perdieron la vida durante el motín, para los que ha habido un minuto de silencio.
En este sentido, el presidente de Rusia ha alabado la «determinación y el coraje» del Ejército, así como la «consolidación de toda la sociedad rusa, que ha jugado un papel decisivo a la hora de estabilizar la situación». «Los que han provocado esta rebelión se han dado cuenta de que las Fuerzas Armadas y el pueblo no están con ellos», ha destacado, el cual ha aprovechado la ocasión para dar las gracias a las autoridades y funcionarios del país, a quienes ha reconocido «su valor y lealtad para con el pueblo de Rusia».
Putin ha continuado cerrando fisuras este martes con este discurso después de su debilitamiento del fin de semana, su mayor desafío en sus 20 años en el poder, tras el golpe de Estado, motivado por las desavenencias entre el jefe de los mercenarios del Grupo Wagner y el ministro de Defensa de Rusia, Sergéi Shoigu, con el que ha aparecido en una reunión el lunes por la noche mostrando su apoyo en contra de Yevgeny Prigozhin. Un gesto que se produce después de que Shoigu, acusado por Prigozhin de corrupción y atacar sus campos de entrenamiento, apareciera visitando a las soldados rusos en el este de Ucrania, a pesar de que las grandes victorias han sido de los mercenarios de Prigozhin.
Unos éxitos que el presidente ruso, Vladímir Putin, ha atribuido al Kremlin, ya que el grupo mercenario Wagner ha sido financiado de forma íntegra por el Estado ruso, que ha gastado en los mercenarios 86.000 millones de rublos (1.000 millones de dólares) entre mayo de 2022 y mayo de 2023.
Temas:
- Rusia
- Vladímir Putin
Lo último en Internacional
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos
-
Trump planea nuevas sanciones a Rusia por el comportamiento de Putin: «Nos cuenta muchas tonterías»
-
Trump envía a Guantánamo a inmigrantes ilegales condenados por asesinato, violación y tráfico de drogas
-
Tragedia en Milán: un hombre muere tras ser succionado por el motor de un avión que iba a despegar
Últimas noticias
-
La televisión pública IB3 hará un documental sobre la «represión republicana» en Baleares
-
A Marlaska hay que mandarle el Cobrador del Frac
-
Los OK y KO del miércoles, 9 de julio de 2025
-
Santander prevé aumentar 6 puntos su rentabilidad en Reino Unido gracias a la suma de Santander UK y TSB
-
El alcalde de Coslada (PSOE) se pone sueldo de vicepresidente del Gobierno mientras reduce las inversiones