Purga de Putin: llama a erradicar a los «traidores» y someterá a su país a una «autopurificación»
Putin recrudece su ofensiva contra Ucrania bombardeando edificios civiles
Ucrania desconfía del plan de paz: cree que Putin busca ganar tiempo para reagrupar a sus tropas
Zelenski pide a los ucranianos que se olviden de una posible entrada en la OTAN
La invasión ordenada por el presidente ruso, Vladimir Putin, ni ha sido tan rápida como quizá pudo plantear en un principio, ni tan rápida como probablemente pensó. Los combates se están recrudeciendo, la comunidad internacional se ha posicionado en contra, salvo las excepciones previstas, y sus ciudadanos son cada vez más críticos con la invasión. Es por ello que este jueves Putín volvía a tomar la palabra para advertir que someterá a su país a una purga, llamando a erradicar a los «traidores» y a someter a su país a una «autopurificación».
«El pueblo ruso siempre podrá distinguir a los verdaderos patriotas de la escoria y los traidores y simplemente se escupen como una mosca que accidentalmente voló a sus bocas”, arremetía el mandatario ruso. «Estoy convencido de que una autopurificación tan natural y necesaria de la sociedad sólo fortalecerá a nuestro país, nuestra solidaridad, cohesión y disposición para responder a cualquier desafío», señaló.
Valdimir Putin ha calificado el conflicto como «una lucha por nuestra soberanía, por el futuro de nuestro país y de nuestros hijos», concluyó.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llamó este miércoles «criminal de guerra» a su homólogo ruso por sus ataques «bárbaros» durante la invasión de Ucrania. Esta declaración de Biden la realizó a un periodista tras un acto en la Casa Blanca. Una respuesta a un Putin que cada vez se encuentra más arrinconado y que, por sus respuestas, asediado por sus propios ciudadanos, aquellos que no temen hablar.
La periodista rusa, Marina Ovsiannikova, fue detenida tras protestar contra la invasión de Ucrania durante la emisión de este lunes de un informativo de una cadena pública rusa. Este jueves aseguraba que «no todos los rusos son iguales» pero ha lamentado la «zombificación» de la población a través de la propaganda del Gobierno.
En este sentido, ha recalcado que su intención al irrumpir en la emisión del informativo era «mostrar a la audiencia occidental que los rusos están contra la guerra» y ha instado a sus conciudadanos a «dejar de escuchar los canales» del Kremlin.
Así, ha insistido en que no podía «mantenerse al margen» dada la situación en Ucrania. «A los rusos les digo: quiero mostraros que estáis zombificados por la propaganda del Kremlin, dejad de creer en ella. Dejad de escuchar los canales» del Gobierno, ha dicho.
El G7 pide que Rusia detenga la invasión
Los países del G7 han pedido este jueves a Rusia que cumpla la orden de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de detener la invasión de Ucrania y retire sus efectivos del país «de inmediato».
Al término de una reunión telemática, los ministros de Exteriores de Alemania, Canadá, Francia, Italia, Japón, Reino Unido y Estados Unidos se han declarado «consternados» por el conflicto en Ucrania y ha reiterado su «profunda condena» a la agresión en curso y a la «participación» de Bielorrusia en la misma.
«El asedio de Mariúpol y otras ciudades y la denegación de ayuda humanitaria son inaceptables», han censurado, antes de pedir a Rusia que cumpla con sus obligaciones en virtud del Derecho Internacional humanitario y los Derechos Humanos.
Los ministros han condenado igualmente los ataques «indiscriminados» contra los civiles y han lamentado que, debido a «la guerra vergonzosa y no provocada de (el presidente de Rusia, Vladimir) Putin, millones de personas se ven obligadas a huir de sus hogares».
«Continúa la destrucción de infraestructura, hospitales, teatros y escuelas», han continuado, antes de resaltar que «la flagrante violación del Derecho Internacional por parte de Rusia ya ha aislado internacionalmente al Gobierno ruso». «Y seguirá haciéndolo», han advertido.
Lo último en Internacional
-
China estrena su RoboCop: un robot policía ya dirige el tráfico en Shanghái y vigila a los ciudadanos
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU
-
EEUU asegura que el reconocimiento de Macron a Palestina «sólo sirve a la propaganda de Hamás»
Últimas noticias
-
Francia exige explicaciones a Sánchez tras el desalojo de jóvenes judíos de un avión en Valencia
-
María Guardiola: «Feijóo no tendrá complejos para derogar el sanchismo»
-
El dueño de un solar del Coll d’en Rabassa encierra dentro a un okupa sellando la valla de entrada
-
Un soltero de ‘First Dates’ reacciona a las propuestas sexuales de su cita: «Es una descarada»
-
El sencillo truco que todo el mundo olvida en verano para evitar la formación de hielo en el congelador