El próximo secretario de Estado de EEUU quiere mantener las sanciones a Rusia
El expresidente y consejero delegado de ExxonMobil, Rex Tillerson, propuesto por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, como secretario de Estado, ha indicado este miércoles que, una vez acceda al cargo, apoyará el mantenimiento de las sanciones impuestas contra Moscú hasta que Washington desarrolle un nuevo plan de política exterior al respecto.
«Yo dejaría las cosas tal y como están, así que podemos decir que podrían salir de cualquier manera», ha señalado Tillerson durante el inicio de la audiencia de confirmación del cargo en el Senado, que se ha visto marcada por preguntas sobre el conflicto de Ucrania y las actividades militares de Rusia a nivel internacional.
El senador republicano Marco Rubio ha hecho referencia a las acciones militares de Rusia en apoyo al Gobierno de Siria en el marco de la guerra civil y ha preguntado a Tillerson, de 64 años, si considera al presidente ruso, Vladimir Putin, un criminal de guerra. «Yo no utilizaría ese término», ha señalado Tillerson, que ha manifestado que «es una suposición justa» pensar que Putin estaba al tanto de los ataques cibernéticos que tuvieron lugar durante la campaña presidencial.
Los senadores han mostrado su preocupación ante la posibilidad de que Tillerson pase de presidir una importante empresa petrolera a estar al frente de la Secretaría de Estado y han insistido en verificar si el candidato comparte las ideas de Trump sobre mejorar las relaciones con Rusia.
Durante la presentación de las observaciones preliminares, Tillerson destacó que Moscú debía hacerse responsable de sus propias acciones y justificó que los aliados de la OTAN se alarmaran ante el comportamiento de Rusia.
En relación con el artículo 5 del Tratado, que recoge la cláusula de defensa colectiva en caso de ataque a un aliado, Tillerson ha aseverado que la cuestión de defensa mutua es inviolable.
Tillerson recibió en 2012 la Orden de la Amistad, una distinción otorgada por el Gobierno ruso a aquellas personas extranjeras que contribuyan con su trabajo a la mejora de las relaciones con Rusia. Ese mismo año, Exxon aumentó el nivel de cooperación con la petrolera rusa Rosneft para llevar a cabo una extracción en el Ártico.
Lo último en Internacional
-
¿Puede caer el Gobierno de Francia el próximo lunes? Estas son las opciones de Macron
-
Sánchez y Starmer relanzan las relaciones entre España y Reino Unido tras el acuerdo sobre Gibraltar
-
Putin reta a Zelenski a una reunión: «Si está listo, que venga a Moscú»
-
EEUU promete «más bombardeos» contra narcos venezolanos tras hundir un barco con 11 terroristas a bordo
-
Rusia y Corea del Norte sellan una «alianza especial» en China para combatir a los «neonazis» en Ucrania
Últimas noticias
-
Antonia San Juan visibiliza el cáncer de garganta: claves sobre síntomas y la alta incidencia en España
-
Diez vocales del CGPJ piden al fiscal general que no acuda a la apertura del año judicial junto al Rey
-
Hijos de Rivera destaca en World Beer Awards 2025, la Milnueve ha sido galardonada a nivel internacional en la categoría Helles Bock
-
Estos son los aeropuertos de España donde Ryanair dejará de operar
-
Feijóo justifica su ausencia: «La presencia del fiscal general es una anomalía jurídica inaceptable»