El príncipe Naruhito de Japón será coronado emperador en octubre de 2019
El príncipe Naruhito será coronado como nuevo emperador de Japón el 22 de octubre de 2019, culminando así el proceso abierto con la decisión de su padre, el emperador Akihito, de abdicar anunciada en agosto de 2016.
El Gobierno japonés ha aprobado este viernes la fecha para la coronación, si bien Naruhito sucederá a su padre, de 84 años, como emperador el 1 de mayo de 2019, un día después de que se haga efectiva su renuncia al trono.
Según ha informado el portavoz del Gobierno japonés, Yoshihide Suga, al ritual del 1 de mayo solo podrán asistir miembros varones de la familia imperial, como ya ocurriera en la anterior sucesión en 1989. Esto es así porque la ley de la Casa Imperial estipula que solo los hombres pueden acceder al trono, según fuentes gubernamentales citadas por la agencia Kiodo.
Para contrarrestar la ausencia de mujeres en el ritual, según estas fuentes, el Gobierno de Shinzo Abe estaría barajando la posibilidad de que estuvieran presentes las ministras de su gabinete, que actualmente solo son dos.
Por otra parte, el portavoz del Gobierno ha señalado que se ha acordado la celebración de un ritual en 2020 para conmemorar la promoción del príncipe Akishino, el hijo menor del actual emperador, a «koshi», el título que se concede al primero en la línea sucesoria al trono, si bien ha precisado que aún no hay fecha para la misma.
Tampoco está claro si el príncipe Hisahito, el hijo de 11 años del príncipe Akishino y segundo en la línea sucesoria, participará en los actos. Tradicionalmente, los miembros más pequeños de la familia imperial no han asistido a los rituales de sucesión.
Primera abdicación en dos siglos
La de Akihito será la primera abdicación de un emperador japonés en más de dos siglos por lo que el Gobierno tiene previsto celebrar una ceremonia el 24 de febrero de 2019 con el fin de conmemorar sus 30 años en el trono antes de que lo abandone definitivamente el 30 de abril.
Cuando esto ocurra, el príncipe Naruhito, que pasará a adoptar el nombre de Joko, será el 126 emperador de la monarquía hereditaria más antigua del mundo y que se cree que se remonta a hace más de 2.600 años.
Akihito, que se ha sometido recientemente a una operación cardiaca y está siendo tratado de cáncer de próstata, señaló en 2016 que su delicado estado de salud dificultaba significativamente el desempeño de las labores que como emperador debía ejercer.
Entre los grandes símbolos de su reinado figuran sus expresiones de «profundo arrepentimiento» por el papel desempeñado por Japón durante la Segunda Guerra Mundial, un conflicto que aún levanta la polémica en el país.
Lo último en Internacional
-
La Fiscalía de Trump destituye a la fiscal que procesó a Epstein en plena polémica por la lista de clientes
-
Portugal endurece su política migratoria: más ilegales expulsados y menos visados
-
Israel bombardea el cuartel general del Estado Mayor de Siria y el Palacio Presidencial de Damasco
-
Trump acusa a Obama y Biden de conspirar para vincularlo con la lista Epstein: «Se inventaron los archivos»
-
El Gobierno de Francia anuncia un recorte presupuestario de 43.800 millones para reducir la deuda
Últimas noticias
-
España tiene a todas sus jugadoras disponibles antes de los cuartos de final contra Suiza
-
El Parc de la Mar tiene flotando un cocodrilo de tres metros
-
Rodrigo de Paul se une a los hombres de Messi en el Inter de Miami
-
El motivo de la alegría de Trump por el Mundial de Clubes del Chelsea
-
Alerta de un cocinero experto por esto que hacemos todos al lavar el pescado: «Nunca, pero nunca…»