La derecha fuimina al populismo izquierdista en Bolivia tras 20 años: Paz y Quiroga irán a segunda vuelta
La derecha ha sido la triunfadora de las elecciones presidenciales en Bolivia, ta como se esperaba. Pero sí ha sido una sorpresa que el candidato opositor Rodrigo Paz Pereira sea quien encabece la primera vuelta de las elecciones presidenciales celebradas este domingo en Bolivia, con más de un 33% de los votos con casi la totalidad de actas escrutadas. Las encuestas daban como favorito a Jorge Tuto Quiroga.
Según el Tribunal Supremo Electoral (TSE), el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC) ha obtenido más del 32% de apoyos -más de 1,6 millones- y se disputará la ronda final de los comicios con el expresidente Jorge Tuto Quiroga, aspirante por Alianza Libre, que le sigue con casi un 27 % de los votos -cerca de 1,4 millones de papeletas-.
En tercer lugar, ha quedado rozando el 20% y superando el millón de apoyos el empresario Samuel Doria, que concurría a estas elecciones con Alianza Unidad, y que ya ha anunciado que apoyará a Paz Pereira en la segunda vuelta, prevista para el próximo 19 de octubre.
Ningún candidato ha logrado la victoria definitiva, por lo que los dos más votados se jugarán la presidencia del país el domingo 19 de octubre de este mismo año. Las mesas electorales en Bolivia comenzaron el recuento tras una jornada con ciertos incidentes dignos de mención, como un intento de agresión al candidato Andrónico Rodríguez que se saldaron sin heridos, pero «dentro de la normalidad democrática», según los observadores de la Unión Europea y de la Organización de Estados Americanos (OEA).
Rodrigo Paz Pereira, de 57 años, nació en Santiago de Compostela, en España, y ha protagonizado la gran remontada durante la campaña. Es economista y estudió Gestión Política en Estados Unidos. Al igual que su contricante Quiroga, apuesta por bajadas de impuesto, y su mantra es «capitalismo para todos, no para unos cuantos». Es hijo de Jaime Paz Zamora, que fue presidente de la República de Bolivia entre el 89 y el 93.
Tuto Quiroga fue presidente interino del país entre 2001 y 2002, y aspira a serlo ahora de pleno derecho. Apuesta por reducir el tamaño del Estado, reducir impuestos para atraer inversión extranjera y tender lazos con el Fondo Monetario Internacional. Es un político de perfil conservador y liberal en el plano económico.
Temas:
- Bolivia
Lo último en América Latina
-
La derecha fuimina al populismo izquierdista en Bolivia tras 20 años: Paz y Quiroga irán a segunda vuelta
-
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil
-
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
-
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
Últimas noticias
-
Trump anuncia que ha «comenzado las preparaciones para una reunión trilateral con Putin y Zelenski»
-
Trump llama a Putin en medio de la reunión con los líderes europeos para lograr la paz en Ucrania
-
Reunión entre Trump y Zelenski en directo hoy: última hora de la visita tras el encuentro con Putin
-
La angustia de Sinner antes de retirarse en Cincinnati: «No tengo energía y me puedo derrumbar»
-
¿Por qué se ha retirado Sinner en la final del Masters 1.000 de Cincinnati ante Alcaraz?