Primer alto el fuego en Siria después de cinco años de guerra
- OKDIARIO
-
- Actualizado:
La tregua en la guerra de Siria ya es una realidad. El esperado alto el fuego entre el Gobierno sirio y los insurgentes es un hecho tras el acuerdo alcanzado el pasado lunes entre Estados Unidos y Rusia. La tregua, respaldada por el Consejo de Seguridad de la ONU, es la primera en una contienda bélica que ha dejado cerca de 300.000 muertos en los últimos cinco años.
El alto el fuego, sin embargo, no es completo, ya que la medida no tiene efecto en los grupos yihadistas Estado Islámico (EI) y Frente Al Nosra, que tienen bajo su control algunas regiones del país.
Según constataron diversas fuentes, las armas dejaron de disparar, cuando llegó la hora del alto el fuego acordado, tanto en lo suburbios de Damasco como en Alepo, una ciudad al norte del país que se ha visto especialmente afectada por la guerra.
En las horas previas a la entrada en vigor de la tregua, la ONU adoptó una resolución en la que daba su total respaldo al alto el fuego. El mediador para Siria, Staffan de Mistura, convocó para el día 7 de marzo a los implicados en la contienda para nuevas negociaciones, con la condición de que se respete el alto el fuego.
Este viernes, sin embargo, a pocas horas de la entrada en vigor de la tregua, los bombardeos fueron constantes. Aviones sirios y rusos bombardearon intensamente la región de Damasco, las proximidades de Alepo y las provincias de Homs y Hama, controladas por los rebeldes.
Los bombardeos de la alianza sirio-rusa también fueron dirigidos hacia ciudades del oeste y en zona bajo el control del Estado Islámico.
Sobre el cese de las hostilidades, Estados Unidos dijo horas antes de que entrara en vigor que «los rusos se han comprometido a no llevar a cabo ataques aéreos contra los grupos que consideramos parte de la oposición moderada».
Lo último en Internacional
-
EEUU anuncia que ya ha mandado los primeros vuelos con «delincuentes ilegales» a Guantánamo
-
Éxodo masivo en Santorini (Grecia) por el terremoto: 9.000 personas huyen tras más de 550 seísmos
-
No hay supervivientes en la colisión del avión y el helicóptero: 67 muertos en la tragedia aérea
-
Dinamarca planta cara a Trump por Groenlandia y se abre a aumentar la defensa: «No está en venta»
-
Accidente de avión en Filadelfia: Estos son los detalles, causas y primeras investigaciones
Últimas noticias
-
Oficial: Alphonso Davies renueva con el Bayern hasta 2030
-
CaixaProinfancia atiende a más de 66.000 niños en riesgo de pobreza en 2024
-
Vox exige a Marlaska más seguridad en Caspe ante la ola de robos: «Nunca se ha vivido algo así»
-
Todo sobre Rosario Flores: su edad, pareja, hijos, dónde vive y más
-
Fundación Sesé México consolida su actividad y aumentará sus proyectos en 2025