El presidente polaco anuncia que presentará su propia reforma judicial tras vetar la del Gobierno
El presidente de Polonia, Andrzej Duda, ha explicado que vetó de forma insperada la reforma judicial impulsada por el Gobierno porque no la consideraba acorde con la Constitución y ha anunciado que próximamente presentará su propia propuesta, de la que no ha dado detalles.
Duda, que hasta ahora se había limitado en general a ratificar las leyes presentadas por el Gobierno, ha variado de postura para vetar dos de los tres textos aprobados en los últimos días, en concreto los referentes al Tribunal Supremo y al Consejo Nacional del Sistema Judicial.
En un discurso a la nación, el presidente ha explicado que «las reformas del sistema judicial preparadas por el Parlamento cumplían ampliamente las expectativas», pero ha alegado que no podía aceptarlas «porque requieren de cambios que garanticen su conformidad con la Constitución».
Duda ha anunciado que en un corto periodo de tiempo presentará su propia propuesta, pero para la primera ministra, Beata Szydlo, su veto no hará sino retrasar unas reformas que el Gobierno sigue considerando necesarias.
«Todos queremos vivir en una Polonia justa. Por eso es necesaria una reforma de los tribunales», ha dicho Szydlo, también en un discurso transmitido por la televisión pública. La primera ministra ha subrayado que el Gobierno no debería ceder ante «la presión de la calle y del extranjero».
Control del poder judicial
Entre otras cosas, la reforma, presentada por el gobernante Partido Ley y Justicia (PiS), estipula que el Gobierno destituirá a los actuales miembros del Consejo Nacional del Poder Judicial (KRS), uno de los principales órganos judiciales de Polonia, cuyos miembros son nombrados por el presidente del mismo, y facultará al Parlamento para elegir 15 de sus 25 miembros.
El PiS sostiene que se necesitan nuevas normas para que el poder judicial sea eficiente y responsable, pero la oposición y los grupos de jueces en Polonia aseguran que esta ley es un nuevo paso del Gobierno polaco hacia el autoritarismo. Miles de polacos se han manifestado en los últimos días contra los cambios.
Los expertos sostienen que, con su decisión, Duda se enfrenta al líder de facto del país, Jaroslaw Kaczynski, quien encabeza el PiS pero no ocupa actualmente ningún cargo oficial.
Lo último en Europa
-
Orbán anuncia un referéndum en Hungría sobre la adhesión de Ucrania en la Unión Europea
-
Europa se rearma: Von der Leyen moviliza 800.000 millones para disparar el gasto en Defensa
-
El mapa que ilustra la división del voto alemán: la antigua RDA comunista se vuelca ahora con la AfD
-
Macron habla por teléfono con Trump minutos antes de la reunión de líderes europeos
-
Miles de rumanos salen a la calle para protestar contra las injerencias electorales de Bruselas
Últimas noticias
-
Hasta los jugadores alucinan: espectacular ambiente en Bilbao para animar al Athletic en la Europa League
-
Aviso muy importante si aplastas las arañas que encuentras en casa: no volverás a hacerlo
-
Sánchez sólo salva el altar y las bancadas «adyacentes» de la desacralización del Valle de los Caídos
-
Carlos Alcaraz – De Miñaur: horario y dónde ver el partido de cuartos de final del torneo Conde de Godó online y por TV en directo
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, jueves 17 de abril de 2025