El presidente del Parlamento flamenco contra España: «Encerrar a políticos es un acto de violencia»
El presidente del Parlamento flamenco, Jan Peumans, ha reiterado este miércoles sus críticas a España al considerar «inadmisible» el encarcelamiento de los políticos catalanes por la consulta del 1-O y ha vuelto a insistir en que, a su juicio, «el Gobierno español es incapaz de cumplir las condiciones para formar parte de una Europa democrática».
«Encerrar a políticos es un acto de violencia», ha asegurado Peumans, del partido nacionalista de la Nueva Alianza Flamenca (NV-A) durante la inauguración de la exhibición ‘La Revolución de las Urnas’, en la que también ha participado el expresidente catalán Carles Puigdemont, de la fotógrafa catalana Dolors Gibert y del periodista Carles Gorb en la sala de exhibiciones de la institución En ella repasan con 64 instantáneas momentos clave para el ‘procés’, desde el 2010 hasta ahora, incluido de heridos en las cargas policiales durante el 1-O y de manifestaciones a favor de la libertad de los políticos detenidos por el procés.
El presidente del Parlamento flamenco ha parecido sacar paralelismos entre la situación en Cataluña y la guerra de los 90 en Bosnia, al asegurar que una exposición anterior que acogió la institución flamenca sobre el país balcánico es «muy similar con esta».
«Urnas democráticas»
Peumans ha defendido que «las verdaderas urnas democráticas son el símbolo de la voluntad del pueblo» y por tanto «la violencia está totalmente fuera de orden cuando hablamos del nacimiento de la democracia», en alusión a las cargas policiales durante el 1-O.
También lo está, ha añadido «la violencia contra los políticos por expresar sus opiniones». «Y encerrar a políticos es un acto de violencia», ha incidido, motivo por el cual ha justificado su misiva a la expresidenta del Parlament Carmen Forcadell, que permanece en prisión preventiva.
«Es inadmisible que esté desde hace casi un año detrás de los barrotes, separada de su familia y amigos, porque ha intentado ejercer un derecho democrático», ha agregado, al tiempo que ha dejado claro que «la manera en que los otros exministros de Cataluña están detenidos o exiliados es también chocante».
Por ello, ha repetido «con vigor» el mensaje que ya trasladó a Forcadell en su misiva para dejar claro que «la violencia ejercida el día del escrutinio en Cataluña fue una expresión de una política antidemocrática». «Mantener en prisión a los políticos durante meses es todavía más anodino y demuestra que el Gobierno español es incapaz de cumplir las condiciones para formar parte de una Europa democrática», ha remachado, reproduciendo las palabras contenidas en su carta.
Temas:
- Bélgica
- Carles Puigdemont
Lo último en Europa
-
El momento en que jóvenes del seminario de Chiclayo se enteran de que su ex obispo Robert Prevost es el Papa
-
La primera oración del Papa León XIV en San Pedro que esperanza al mundo: «Pidamos el milagro de la paz»
-
Los tres vínculos de León XIV con España: su madre, las reliquias de dos mártires y un santo aragonés
-
Por qué el Papa León XIV rezaba al fundador del Opus Dei y más curiosidades de su vida como misionero
-
El periodista argentino Nelson Castro asegura que le dijeron «desde dentro» quién iba a ser el Papa 5 horas antes
Últimas noticias
-
Adiós a la indemnización: esta es la jugada maestra de algunas empresas para no darte ni un duro
-
Koldo amenazó con «llamar a Pedro» el día de la entrevista a Jésica si no le dejaban aparcar en la puerta de Ineco
-
El BOE confirma el peor cambio: adiós oficial a la pensión no contributiva de invalidez
-
Así es Nacho, el hijo de Emilio Aragón que va a ser padre con la influencer Bea Gimeno
-
Génova sugiere a Mañueco adelantar las elecciones a después del verano