El presidente de la Asamblea Nacional: «Las palabras de Maduro demuestran que es un dictador real»
El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Julio Borges, ha asegurado este martes que las palabras del presidente, Nicolás Maduro, apelando al combate para defender la patria bolivariana «demuestran» que es «un dictador real».
«Hoy Maduro demostró lo que es cuando abiertamente y en cadena de televisión dijo que lo no se logre con los votos se logrará con las armas», ha señalado ante los medios de comunicación el líder del Parlamento, controlado por la oposición desde diciembre de 2015.
«Es para nosotros un motivo de alerta, de rechazo y de repudio mundial y, sobre todo, me veo obligado a responderle para que todas las democracias del mundo que acompañan al proceso venezolano tengan claro quién es Maduro», ha continuado.
«Dijo que no le importan los votos, que él va a permanecer en el poder para siempre a costa del hambre y de la miseria», ha criticado, reiterando el «repudio» no sólo de la oposición sino de «todos los venezolanos» hacia las palabras del mandatario.
Denuncia la «brutalidad asesina» del régimen
Asimismo, ha indicado que estas «palabras de violencia de un dictador real» da a todos los venezolanos una mayor «determinación, fuerza y coraje» para continuar luchando en las calles contra su Gobierno.
Por otro lado, ha indicado que cree que el mandatario no ha apelado a las armas de la Fuerza armada, sino a la «brutalidad asesina de los colectivos paramilitares» a los que, en sus palabras, el propio Gobierno ha entrenado y entregado las armas.
Horas antes, Maduro se comprometió en un discurso público a que «después de 90 días de violencia, destrucción y muerte» iría «al combate» en caso de que «Venezuela fuera sumida en el caos y en la violencia y fuera destruida la revolución bolivariana».
«Nosotros jamás nos rendiríamos y lo que no se pudo con los votos, lo haríamos con las armas, liberaríamos nuestra patria con las armas», señaló, antes de juramentar a los integrantes del comando de campaña para la elección el 30 de julio de los miembros de la Asamblea Nacional Constituyente.
Lo último en Internacional
-
¿Puede caer el Gobierno de Francia el próximo lunes? Estas son las opciones de Macron
-
Sánchez y Starmer relanzan las relaciones entre España y Reino Unido tras el acuerdo sobre Gibraltar
-
Putin reta a Zelenski a una reunión: «Si está listo, que venga a Moscú»
-
EEUU promete «más bombardeos» contra narcos venezolanos tras hundir un barco con 11 terroristas a bordo
-
Rusia y Corea del Norte sellan una «alianza especial» en China para combatir a los «neonazis» en Ucrania
Últimas noticias
-
Los manifestantes propalestinos se vuelven a agrupar en la salida de la etapa 12 de la Vuelta en Laredo
-
Cuándo es el Alcaraz – Djokovic: a qué hora es y dónde ver gratis por TV en directo y online la semifinal del US Open 2025
-
A qué hora juega hoy Bulgaria – España y dónde ver gratis en directo y por TV a la selección española en la clasificación para el Mundial 2026
-
A qué hora juega hoy España – Grecia baloncesto: hora, canal TV y dónde ver gratis online en directo el partido del EuroBasket 2025 en vivo
-
Cuándo es el GP de Italia de F1: horarios y dónde ver gratis en vivo la carrera de Fórmula 1 2025 en Monza online y por TV en directo