Pompeo exige a los aliados de la OTAN que se ahorren las «excusas» sobre el gasto en defensa
"Ninguna otra alianza puede ni remotamente alcanzar el poder de las naciones aquí presentes", ha subrayado el secretario de Estado estadounidense
El secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, ha exigido a los aliados de Estados Unidos en la OTAN que aumenten su gasto en defensa y se preparen para los desafíos modernos durante la reunión de este jueves, en la que ha advertido a los líderes que se dejen de «excusas» como que los ciudadanos no quieren dedicar más recursos en esta materia.
Pompeo ha participado en la reunión de los ministros de Exteriores de la OTAN, en el marco de las celebraciones por el 70 aniversario de la alianza, donde ha recalcado que Estados Unidos sigue plenamente comprometido con la cláusula de defensa mutua.
«Ninguna otra alianza puede ni remotamente alcanzar el poder de las naciones aquí presentes», ha subrayado Pompeo, que ha añadido que la OTAN está en «una posición de fuerza» pero necesita adaptarse a los nuevos tiempos y a las «amenazas emergentes».
Está previsto que las conversaciones sobre Rusia y el despliegue de tropas en Afganistán copen los debates de la reunión, además de la polémica sobre el gasto en defensa. Los miembros de la alianza se comprometieron a alcanzar el 2 por ciento, pero algunos todavía están muy lejos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reprendido en varias ocasiones a sus socios europeos y ha sembrado dudas sobre su compromiso con la defensa mutua. Alemania, por ejemplo, ha sido uno de los principales focos de críticas de Washington.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha reconocido las diferencias entre las aportaciones de los miembros, pero ha recalcado que la alianza ya ha superado desacuerdos en el pasado y siempre se ha centrado en la defensa mutua.
Además, Pompeo ha dejado la puerta abierta a aumentar la alianza y profundizar la cooperación con los países que no son miembros. Rusia ha visto con preocupación y como una amenaza a sus intereses la expansión de la OTAN por el este de Europa desde el final de la Guerra Fría.
Desde el otro lado del mundo, Rusia también ha interactuado en la reunión a través de Twitter. «Nos gustaría desear a la alianza paz interior y menos nerviosismo. Esperamos que esto evite que se centren en fobias y obsesiones», ha publicado la portavoz del Ministerio de Exteriores, Maria Zajarova.
Temas:
- Mike Pompeo
- OTAN
Lo último en Internacional
-
Trump respalda el plan de Putin de quedarse el 100% de Donetsk: «Rusia es un país grande y Ucrania no»
-
Los países nórdicos y bálticos remarcan su «apoyo inquebrantable» a Ucrania tras la cumbre de Trump y Putin
-
La exigencia de Putin para un alto el fuego en Ucrania: quiere que Zelenski le entregue todo Donetsk
-
Trump tras la reunión con Putin: «Un alto el fuego en Ucrania no sirve, necesitamos un acuerdo de paz»
-
Por qué no ha querido Putin aceptar un alto el fuego en Ucrania
Últimas noticias
-
Los OK y KO del domingo, 17 de agosto de 2025
-
OKDIARIO vuelve a sorprender a Pedro Sánchez en el interior de la Residencia Real de La Mareta
-
2,5 millones viven del IMV. ¿De qué presumes, Sánchez?
-
Powell se enfrenta a Miran, el nuevo gobernador de la Fed afín a Trump que quiere debilitar el dólar
-
Puente, bufón de una corte deshilachada