La policía sudafricana disuelve con fuerza las protestas de los universitarios
El caos surgió alrededor del edificio mientras el ministro, mostrando calma desde su posición, continuaba leyendo su discurso, en el que estaba subrayando los nubarrones que podrían cernirse sobre la economía más potente del continente africano.
Su discurso tuvo que ser retrasado por espacio de 45 minutos. Los estudiantes protestaban por la subida de las tasas universitarias debido a los recortes en educación. La primera subida propuesta era del 11’5%, lo que ya provocó unas primeras protestas el pasado 13 de octubre. Grupos de estudiantes habían propuesto un aumento, rechazado por el gobierno, del 6% en un país en el que la inflación es del 4’6%.
El presidente del país Jacob Zuma aún no ha comentado nada en relación a estas protestas, en las que participaron tanto estudiantes de color como blancos. Los universitarios se quejaron de la violencia con la que la policía ha disuelto esta última protesta, llegando incluso a citar varios testigos recuerdos de los sucesos de Soweto en 1976 cuando hasta 69 estudiantes fallecieron a causa de la represión policial, protestando por los planes educativos en dialectos africanos para la población negra.
Esta cuestión está sacudiendo Sudáfrica en las últimas semanas con diversas protestas, con distintos grados de violencia. Los críticos apuntan a que estas subidas de tasas provocarían futuras desigualdades raciales debido a las dificultades que ya tienen estratos de la población negra para acceder a la educación superior. Hasta 14 universidades han tenido ya que suspender algunas clases por las protestas.
“Necesitamos encontrar una forma sostenible de financiar la educación en general debido a la crisis que estamos sufriendo” explicó antes de la última protesta el ministro Nene. “Nuestras previsiones económicas están teniendo que ser revisadas a la baja por la menor confianza en nuestra economía” reconoció.
Más tarde, el ministro se refirió a las posibles implicaciones de estas protestas en relación a la calificación de las agencias crediticias, afirmando que «para estas es más importante nuestra respuesta como gobierno a los retos que nos impone nuestra economía».
Temas:
- Sudáfrica
Lo último en Internacional
-
India lanza un ataque aéreo sobre objetivos terroristas en territorio de Pakistán
-
Francisco auguró en 2023 que su sucesor se llamaría Juan XXIV: qué papable podría ser
-
Merz es elegido canciller de Alemania al segundo intento tras perder la primera votación
-
La herencia de Francisco en el Cónclave: cardenales de 71 países muy divididos sin un candidato claro
-
Trump pagará 1.000 dólares a todos los inmigrantes ilegales que acepten irse de Estados Unidos
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 6 de mayo de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Las cinco horas en las que el Barcelona se hundió en Europa en fútbol y baloncesto
-
Flick tira de la excusa de los árbitros: «Cada jugada al 50% caía del lado del Inter»
-
Freixa se va de la boca y el Inter se la cierra: borra un mensaje en el que daba lecciones de remontadas
-
Adiós al sueño del triplete del Barcelona: el Inter se lleva una semifinal para la historia