Pescadores franceses anuncian bloqueos para presionar a Londres por las licencias de explotación
El principal sindicato francés ha anunciado que el bloqueo se llevará a cabo en tres puertos y en el Eurotúnel
Reino Unido da a Francia 48 horas para solventar la disputa pesquera
El jefe militar británico advierte de que Reino Unido debería estar preparado para una guerra con Rusia
Los 27 negociarán el lunes unas cuotas pesqueras para 2021 ante la falta de acuerdo con Londres
El Comité Nacional de Pesca Marítima, el principal sindicato francés del sector, ha anunciado su intención para este viernes de llevar a cabo el bloqueo de tres puertos, así como del Eurotúnel, para entorpecer la llegada de mercancías en protesta por la negativa de Reino Unido a tramitar más permisos de explotación desde la llegada del Brexit.
El presidente del sindicato, Gerard Romiti, confía en que la medida de presión sirva para que sean escuchados, aunque no descarta medidas más dura si Reino Unido no cumple con sus obligaciones y deja a un lado la actitud «provocadora» y «humillante» que ha tenido hasta el momento. «Todo lo que queremos es recuperar nuestras licencias», ha expresado.
«No queremos limosnas, solo queremos que nos devuelvan nuestras licencias», ha remarcado Romiti. Esta previsto que los pescadores bloqueen durante unas horas los accesos del Eurotúnel, así como de los puertos de Saint-Malo, Calais y Ouistreham, detalla el diario francés ‘Le Figaro’.
El objetivo, explica el sindicato, es interrumpir el tránsito de los navíos de mercancías de Reino Unido en aguas francesas. «Llevamos esperando once meses. La paciencia de los profesionales tiene límites. Esperamos que se escuche esta señal de advertencia», ha señalado Romiti.
Por su parte, desde Londres, han manifestado sentirse «decepcionados» por estas «amenazas de protesta» y ha zanjado que «dependerá de los franceses garantizar que no se cometan actos ilegales y que el comercio no se vea afectado».
Según el acuerdo al que llegaron Londres y Bruselas a finales de 2020 con motivo del Brexit, los pescadores europeos están autorizados a seguir trabajando en aguas británicas siempre que puedan demostrar que estaban pescando allí antes.
Ambos países continúan discutiendo sobre el alcance de estos acuerdos. París ha amenazado con imponer sanciones si Londres no cumple su parte, incluyendo controles aduaneros más estrictos, prohibir a los barcos británicos desembarcar sus capturas en puertos franceses, e incluso aumentar los costes de energía de las islas británica del Canal, dependientes en gran parte de la electricidad de Francia.
Lo último en Internacional
-
Trump revela que Hamás «ha accedido a cosas muy importantes» y cree que se llegará a un «acuerdo»
-
Macron, a la desesperada, da dos días a Lecornu para formar otro Gobierno y evitar ir a elecciones
-
EEUU alerta de que «se avecinan grandes obstáculos» para la paz en Gaza tras el acuerdo de los rehenes
-
Greta critica a la Flotilla por quejarse del «aire acondicionado» y pide centrarse en atacar a Israel
-
Lecornu dimite como primer ministro de Francia horas después de presentar su Gobierno
Últimas noticias
-
Bronca en la sala de vistas de Peinado: el abogado de Begoña Gómez exclama que «esto no debe ser política”
-
Trump revela que Hamás «ha accedido a cosas muy importantes» y cree que se llegará a un «acuerdo»
-
Macron, a la desesperada, da dos días a Lecornu para formar otro Gobierno y evitar ir a elecciones
-
Llega a Barajas otro grupo de integrantes de la flotilla a bordo de un avión del Ejército del Aire
-
ONCE hoy, lunes, 6 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11