Pescadores franceses anuncian bloqueos para presionar a Londres por las licencias de explotación
El principal sindicato francés ha anunciado que el bloqueo se llevará a cabo en tres puertos y en el Eurotúnel
Reino Unido da a Francia 48 horas para solventar la disputa pesquera
El jefe militar británico advierte de que Reino Unido debería estar preparado para una guerra con Rusia
Los 27 negociarán el lunes unas cuotas pesqueras para 2021 ante la falta de acuerdo con Londres
El Comité Nacional de Pesca Marítima, el principal sindicato francés del sector, ha anunciado su intención para este viernes de llevar a cabo el bloqueo de tres puertos, así como del Eurotúnel, para entorpecer la llegada de mercancías en protesta por la negativa de Reino Unido a tramitar más permisos de explotación desde la llegada del Brexit.
El presidente del sindicato, Gerard Romiti, confía en que la medida de presión sirva para que sean escuchados, aunque no descarta medidas más dura si Reino Unido no cumple con sus obligaciones y deja a un lado la actitud «provocadora» y «humillante» que ha tenido hasta el momento. «Todo lo que queremos es recuperar nuestras licencias», ha expresado.
«No queremos limosnas, solo queremos que nos devuelvan nuestras licencias», ha remarcado Romiti. Esta previsto que los pescadores bloqueen durante unas horas los accesos del Eurotúnel, así como de los puertos de Saint-Malo, Calais y Ouistreham, detalla el diario francés ‘Le Figaro’.
El objetivo, explica el sindicato, es interrumpir el tránsito de los navíos de mercancías de Reino Unido en aguas francesas. «Llevamos esperando once meses. La paciencia de los profesionales tiene límites. Esperamos que se escuche esta señal de advertencia», ha señalado Romiti.
Por su parte, desde Londres, han manifestado sentirse «decepcionados» por estas «amenazas de protesta» y ha zanjado que «dependerá de los franceses garantizar que no se cometan actos ilegales y que el comercio no se vea afectado».
Según el acuerdo al que llegaron Londres y Bruselas a finales de 2020 con motivo del Brexit, los pescadores europeos están autorizados a seguir trabajando en aguas británicas siempre que puedan demostrar que estaban pescando allí antes.
Ambos países continúan discutiendo sobre el alcance de estos acuerdos. París ha amenazado con imponer sanciones si Londres no cumple su parte, incluyendo controles aduaneros más estrictos, prohibir a los barcos británicos desembarcar sus capturas en puertos franceses, e incluso aumentar los costes de energía de las islas británica del Canal, dependientes en gran parte de la electricidad de Francia.
Lo último en Internacional
-
La tregua de Pascua fracasa en Ucrania: Zelenski reporta 59 ataques rusos pese a la promesa de Putin
-
Trump sacrifica la postura histórica de EEUU y reconoce Crimea como rusa para avanzar en la paz
-
Putin anuncia un alto el fuego en Ucrania por la Pascua ortodoxa tras sus matanzas de la última semana
-
Varapalo del Supremo a Trump: suspende las expulsiones de inmigrantes basadas en una ley de guerra de 1798
-
EEUU amenaza con abandonar las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania si no hay avances
Últimas noticias
-
Lewandowski sufre una rotura muscular y se perderá la final de Copa del Rey
-
Preocupación por el estado de salud de Nacho Vidal: «Me durmieron»
-
Roba la caja registradora de un comercio reventando el escaparate con una tapa de alcantarilla
-
El Hospital de Inca ya opera de la espalda con endoscopia
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rune hoy: dónde ver en directo y horario de la final de tenis del Conde de Godó