El periodista francés Olivier Dubois secuestrado por yihadistas afines a Al Qaeda en Malí
Un periodista francés, colaborador de varios medios, dijo que fue secuestrado a inicios de abril en Malí por yihadistas vinculados a Al Qaeda, en un video de procedencia indeterminada que circuló este miércoles en redes sociales. Un responsable del Ministerio de Relaciones Exteriores de Francia en París confirmó la «desaparición» del periodista Olivier Dubois, quien ha colaborado con medios como el diario Libération o Le Point Afrique.
En un video de unos 20 segundos, Dubois dijo haber sido secuestrado el 8 de abril en Gao (norte) por el Grupo de Apoyo al Islam y los Musulmanes (GSIM o Jnim en árabe) una alianza yihadista en África.
El periodista, vestido con un traje tradicional rosa claro, mira fijamente a la cámara y se dirige a su familia, amigos y autoridades francesas para pedir «que hagan todo lo que esté en su poder por liberarme». «Confirmamos la desaparición en Malí del señor Olivier Dubois. Estamos en contacto con su familia y con las autoridades de Malí. Procedimos a realizar las verificaciones técnicas de costumbre», declaró un responsable del Ministerio de Relaciones Exteriores francés.
El diario Libération, para el que trabajaba regularmente desde abril de 2020, dijo que no quería hacer ningún comentario de momento. Desde la liberación en octubre de 2020 de Sophie Pétronin, una septuagenaria secuestrada casi cuatro años antes por hombres armados también en Gao, no había rehenes franceses en el mundo.
En octubre de 2020, Suiza había sido informada de que el GSIM había ejecutado a Beatrice Stöckli, una misionera evangélica, que había sido secuestrada en enero de 2016 en Tombuctú.
Desde 2012, Malí es escenario de un avance yihadista que ha hundido al país en una crisis de inseguridad. La violencia se ha propagado también a los vecinos Burkina Faso y Níger.
La violencia yihadista, intercomunitaria o de otro origen ha dejado miles de muertos y centenas de miles de desplazados, pese a la intervención de las fuerzas de la ONU, francesas y africanas.
Temas:
- Al Qaeda
- Periodistas
Lo último en Internacional
-
Ordenan el arresto domiciliario de Jair Bolsonaro por su reacción a las masivas manifestaciones en Brasil
-
Le preguntan a Donald Trump por Sydney Sweeney y la respuesta es para enmarcar
-
Desgarrador video del rehén de la Yihad Islámica: «Estoy a punto de morir»
-
Ucrania pagó el triple por drones: Zelenski destituye a dos funcionarios implicados en una trama corrupta
-
Más de 70 intoxicados tras bañarse en una playa infectada por aguas fecales
Últimas noticias
-
Todo sobre Ter Stegen: edad, familia, lesiones, su sueldo, dónde vive y todos sus equipo
-
Adiós a los ladridos: un entrenador canino explica el sencillo truco para decirle a tu perro cuándo debe ladrar
-
Conmoción entre los turistas de Mallorca por la aparición de un ‘cocodrilo’ de 3 metros en medio de un lago
-
Dos detenidos y tres investigados por pagar con billetes falsos en locales de ocio nocturno de Palma
-
La sede del PSOE de Vera amanece con pintadas contra los socialistas: «Corruptos, puteros y cocainómanos»