El periodista francés Olivier Dubois secuestrado por yihadistas afines a Al Qaeda en Malí
Un periodista francés, colaborador de varios medios, dijo que fue secuestrado a inicios de abril en Malí por yihadistas vinculados a Al Qaeda, en un video de procedencia indeterminada que circuló este miércoles en redes sociales. Un responsable del Ministerio de Relaciones Exteriores de Francia en París confirmó la «desaparición» del periodista Olivier Dubois, quien ha colaborado con medios como el diario Libération o Le Point Afrique.
En un video de unos 20 segundos, Dubois dijo haber sido secuestrado el 8 de abril en Gao (norte) por el Grupo de Apoyo al Islam y los Musulmanes (GSIM o Jnim en árabe) una alianza yihadista en África.
El periodista, vestido con un traje tradicional rosa claro, mira fijamente a la cámara y se dirige a su familia, amigos y autoridades francesas para pedir «que hagan todo lo que esté en su poder por liberarme». «Confirmamos la desaparición en Malí del señor Olivier Dubois. Estamos en contacto con su familia y con las autoridades de Malí. Procedimos a realizar las verificaciones técnicas de costumbre», declaró un responsable del Ministerio de Relaciones Exteriores francés.
El diario Libération, para el que trabajaba regularmente desde abril de 2020, dijo que no quería hacer ningún comentario de momento. Desde la liberación en octubre de 2020 de Sophie Pétronin, una septuagenaria secuestrada casi cuatro años antes por hombres armados también en Gao, no había rehenes franceses en el mundo.
En octubre de 2020, Suiza había sido informada de que el GSIM había ejecutado a Beatrice Stöckli, una misionera evangélica, que había sido secuestrada en enero de 2016 en Tombuctú.
Desde 2012, Malí es escenario de un avance yihadista que ha hundido al país en una crisis de inseguridad. La violencia se ha propagado también a los vecinos Burkina Faso y Níger.
La violencia yihadista, intercomunitaria o de otro origen ha dejado miles de muertos y centenas de miles de desplazados, pese a la intervención de las fuerzas de la ONU, francesas y africanas.
Temas:
- Al Qaeda
- Periodistas
Lo último en Internacional
-
Siete hombres acusados de más de 40 delitos sexuales contra 11 adolescentes en Bristol (Reino Unido)
-
Del mito al marketing: el nieto de Kennedy, Jack Schlossberg, y su estrategia para conseguir un escaño en el Congreso
-
Los demócratas revelan correos de Epstein que señalan a Trump: «Pasó horas con una de las chicas»
-
Un viaje a la avenida de los francotiradores para cazar y matar: investigan ‘safaris humanos’ en Sarajevo
-
Los 200 terroristas de Hamás atrapados en los túneles de Gaza serán deportados, han acordado Israel y EEUU
Últimas noticias
-
El Consell acusa de «traicición» a PSOE y Compromís por rechazar la prórroga de nucleares como Cofrentes
-
La aprobación de los Presupuestos de Palma avanza tras rechazar PP y Vox las enmiendas de la izquierda
-
Una asociación de fiscales dice ante el Supremo que García Ortiz preparaba la «detención» del novio de Ayuso
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Jacobo descubre el origen de las cartas de Catalina
-
Tiene un Goya y está inspirada en un caso real: la película de terror española que todo el mundo tiene que ver