El periodista francés Olivier Dubois secuestrado por yihadistas afines a Al Qaeda en Malí
Un periodista francés, colaborador de varios medios, dijo que fue secuestrado a inicios de abril en Malí por yihadistas vinculados a Al Qaeda, en un video de procedencia indeterminada que circuló este miércoles en redes sociales. Un responsable del Ministerio de Relaciones Exteriores de Francia en París confirmó la «desaparición» del periodista Olivier Dubois, quien ha colaborado con medios como el diario Libération o Le Point Afrique.
En un video de unos 20 segundos, Dubois dijo haber sido secuestrado el 8 de abril en Gao (norte) por el Grupo de Apoyo al Islam y los Musulmanes (GSIM o Jnim en árabe) una alianza yihadista en África.
El periodista, vestido con un traje tradicional rosa claro, mira fijamente a la cámara y se dirige a su familia, amigos y autoridades francesas para pedir «que hagan todo lo que esté en su poder por liberarme». «Confirmamos la desaparición en Malí del señor Olivier Dubois. Estamos en contacto con su familia y con las autoridades de Malí. Procedimos a realizar las verificaciones técnicas de costumbre», declaró un responsable del Ministerio de Relaciones Exteriores francés.
El diario Libération, para el que trabajaba regularmente desde abril de 2020, dijo que no quería hacer ningún comentario de momento. Desde la liberación en octubre de 2020 de Sophie Pétronin, una septuagenaria secuestrada casi cuatro años antes por hombres armados también en Gao, no había rehenes franceses en el mundo.
En octubre de 2020, Suiza había sido informada de que el GSIM había ejecutado a Beatrice Stöckli, una misionera evangélica, que había sido secuestrada en enero de 2016 en Tombuctú.
Desde 2012, Malí es escenario de un avance yihadista que ha hundido al país en una crisis de inseguridad. La violencia se ha propagado también a los vecinos Burkina Faso y Níger.
La violencia yihadista, intercomunitaria o de otro origen ha dejado miles de muertos y centenas de miles de desplazados, pese a la intervención de las fuerzas de la ONU, francesas y africanas.
Temas:
- Al Qaeda
- Periodistas
Lo último en Internacional
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Israel dice que España está «obligada por ley» a acoger palestinos: «Su hipocresía quedará expuesta»
-
Un brutal incendio devora un edificio de apartamentos en Manhattan, Nueva York
Últimas noticias
-
La razón por la que no deberías heredar la casa de tus padres, según una asesora financiera: «Es una manera de…»
-
La interminable herencia española en EEUU. ¿Por qué uno de sus estados clave homenajea a Castilla?
-
Banco Sabadell dispara un 37,1% su beneficio y gana una cifra rércord de 1.827 millones en 2024
-
La fecha es oficial: el día que vas a cobrar la pensión de febrero y la cantidad exacta
-
Toda la verdad sobre por qué has cobrado menos en enero