El partido de Marine Le Pen, primera opción de los franceses para las europeas según una encuesta
El partido de extrema derecha Unión Nacional de Marine Le Pen podría ser la primera fuerza política de Francia en las elecciones europeas del 26 de mayo, según una encuesta de Ipsos que otorga a la formación un 22 por ciento de apoyo.
Por detrás de la UN se sitúan la coalición entre La República En Marcha-Movimiento Demócrata (LREM-MODEM) del presidente Emmanuel Macron con un 21,5 por ciento de intención de voto. Estos datos suponen un vuelco con respecto al estudio de mediados de abril, cuando UN obtenía un 22 por ciento de voto y LREM-MODEM era primera fuerza con un 23 por ciento.
Más atrás estarían Los Republicanos, con un 13,5 por ciento de sufragios, Europa Ecología-Los Verdes (8,5 por ciento), La Francia Insumisa (8 por ciento) y el histórico Partido Socialista Francés que concurre en coalición con Plaza Pública (5,5 por ciento).
Muy por detrás quedan otras opciones como la Alianza Amarilla, una lista forjada por el movimiento de protesta de los «chalecos amarillos», que lograría apenas un 2 por ciento de votos, cifras similares a la de otros partidos históricos como el Partido Comunista Francés o la Unión de Demócratas Independientes.
El estudio se ha elaborado a partir de 1.500 entrevistas realizadas entre el 2 y el 3 de mayo, después de que Macron anunciara un paquete de reducción de impuestos por 5.000 millones de euros para aplacar las protestas de los «chalecos amarillos».
Lo último en Internacional
-
Los 200 terroristas de Hamás atrapados en los túneles de Gaza serán deportados, han acordado Israel y EEUU
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
El repaso de Meloni a la izquierda que la acusa de ganar por su maquillaje: «Rabian con la gente normal»
-
Al menos 18 muertos tras el paso del supertifón Fung Wong por Filipinas
-
Taiwán: compromiso climático y solidaridad por un mundo con cero emisiones netas
Últimas noticias
-
Comparecencia de Pedro Sánchez, en directo hoy | Última hora en el Congreso de los Diputados por los casos de corrupción del PSOE
-
Abertis amplia la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
-
Laporta: «Respetamos lo que diga la Selección, pero queremos tener a Lamine al ritmo que nos interesa»
-
Talgo convoca una junta extraordinaria en diciembre para completar la entrada del consorcio de Sidenor
-
¡Y dale con el Franquismo!