El partido del preso político Leopoldo López propone una «gran alianza de unidad nacional» para derrotar a Maduro
Voluntad Popular (VP), el partido político del opositor venezolano Leopoldo López, ha abogado por crear «una gran alianza de unidad nacional» que incluya a partidos y demás actores de la vida venezolana con una meta que trascienda el proceso electoral que ya está en marcha: derrotar a la «dictadura» de Nicolás Maduro.
La formación política ha emitido este martes un comunicado en el que apoya la propuesta lanzada el lunes por la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) de «buscar un consenso con los diferentes sectores de la sociedad (…) y lograr una unidad política que va mucho más allá de las alianzas electorales».
«Coincidimos fehacientemente con la Presidencia de la CEV en la urgente necesidad de construir una gran alianza de unidad nacional, más allá de la estrategia electoral, donde todos los sectores de la vida social, económica y política de Venezuela trabajemos por un objetivo común: la salida de la dictadura que hoy encabeza Nicolás Maduro», ha dicho VP.
El partido de López ha apostado por «avanzar en la consolidación de un frente amplio nacional» que «solo será posible si todos los liderazgos y partidos políticos, incluso disidentes demócratas del ‘chavismo’, si todos los sectores de la sociedad civil y sectores productivos (…), nos integramos en estrategia y acciones».
Además, ha insistido en que antes de decidir la participación en las elecciones presidenciales de este año es necesario «instaurar las condiciones que permitan comicios justos, competitivos y transparentes». «Nuestro pueblo está decidido a salir de la situación actual y quiere hacerlo a través del voto libre», ha afirmado.
VP es uno de los partidos más críticos de la oposición venezolana. Está integrado en la Mesa de Unidad Democrática (MUD), una coalición, pero no está de acuerdo con la decisión de la MUD de dialogar con el Gobierno para pactar dichas condiciones electorales.
El partido se ha negado a someterse a una nueva revisión del Consejo Nacional Electoral (CNE), después de superar la realizada el año pasado con motivo de las elecciones regionales y locales de octubre y diciembre, respectivamente, y ello le ha impedido participar en las próximas presidenciales.
El CNE también ha retirado su acreditación a la MUD esgrimiendo que no es posible que participe en la pugna electoral si algunos de los partidos que la forman no están validados, lo cual deja a la oposición venezolana sin su principal plataforma contra Maduro.
Lo último en América Latina
-
La derecha fulmina al populismo izquierdista en Bolivia tras 20 años: Paz y Quiroga irán a segunda vuelta
-
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil
-
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
-
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
Últimas noticias
-
Los bancos centrales y ‘family offices’ venden activos en EEUU para blindar su cartera ante Trump
-
González Pons se estrena a lo grande como columnista del diario sanchista por excelencia: ‘El País’
-
La Guardia Civil incauta 2.500 prendas de ropa falsas que se vendían en tiendas de Can Picafort
-
Cristina Castaño es madre a los 46 años ¿Quién es su pareja?
-
Una española prueba el aceite de oliva en un supermercado de Marruecos y su reacción se hace viral: «Huele…»