Internacional

El Parlamento Europeo pide congelar el ingreso de Turquía por la represión de Erdogan

El Parlamento Europeo ha pedido este jueves la congelación de las negociaciones de adhesión de Turquía a la Unión Europea, debido a la «desproporcionada» represión en curso tras el fallido golpe de Estado de julio en ese país.

En una resolución adoptada por muy amplia mayoría en Estrasburgo, los eurodiputados instan a un «congelamiento temporal» del proceso de adhesión iniciado en 2005, lo que puede avivar más la tensiones entre Ankara y la UE, aunque el voto no sea vinculante.

El texto, apoyado por los cuatro principales grupos del Parlamento – conservadores, socialistas, liberales y Verdes -, ha sido aprobado por 479 votos a favor, 37 en contra y 107 abstenciones.

«Las medidas represivas tomadas por el gobierno turco en el marco del estado de emergencia son desproporcionadas, atentan a los derechos y libertades fundamentales consagradas en la Constitución turca y a los valores fundamentales de la UE», estipula la resolución.

Los eurodiputados advierten que un eventual «restablecimiento de la pena capital por parte del gobierno turco llevaría a una suspensión oficial del proceso de adhesión».

Por su parte, el ministro turco de Asuntos Europeos, Omer Celik, ha tildado la resolución de Bruselas de «nula y sin valor» y que ésta «no debe tomarse en serio», en una rueda de prensa retransmitida por televisión este jueves.

La mayoría de los Estados miembros de la UE se opone no obstante a suspender estas negociaciones, pese a las tensiones crecientes con Ankara.