El Parlamento británico aprueba definitivamente la ley para iniciar el Brexit
La Cámara de los Lores británica ha aprobado definitivamente la ley impulsada por el Gobierno para regular el proceso de salida de Reino Unido de la UE, por lo que la primera ministra, Theresa May, tiene ya las manos libres para activar el Artículo 50 del Tratado de Lisboa.
Los lores han aprobado el texto remitido este mismo lunes por la Cámara de los Comunes sin introducir más cambios, por lo que solo resta ya que el proyecto se convierta en ley este martes, cuando reciba el consentimiento real.
El entorno del Gobierno británico especula ya con la fecha de la activación formal del Artículo 50, que se producirá probablemente a finales del mes de marzo.
La Cámara de los Lores ya había aceptado no insertar de nuevo garantías sobre el estatus de los ciudadanos comunitarios residentes en Reino Unido, después de que mostrasen su preocupación en este sentido recientemente. Los miembros del parlamento rechazaron esta opción, por lo que al final la ley se quedará tal y como salió de la Cámara de los Comunes.
«Ahora es el momento de encarar las negociaciones -con la Unión Europea- con ambición y el apoyo del Gobierno, de modo que podamos conseguir el mejor acuerdo, uno que sea bueno para todo el Reino Unido y bueno también para la Unión Europea. ha asegurado el parlamentario conservador y antiguo ministro Dominic Raab, en palabras recogidas por la BBC.
Finales de marzo
El artículo 50 que activará Theresa May se convirtió en ley en 2009 tras haber sido creado como parte del Tratado de Lisboa. Se trata del mecanismo al que puede recurrir cualquier partido que quiera dejar de formar parte de la Unión Europea, y consta de apenas cinco párrafos.
El plan del Gobierno británico para por activar el artículo 50 a finales del presente mes de marzo. A continuación, el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, convocará a los otros 27 países a una cumbre, sin la participación del Reino Unido, de la que saldrá el mandato de negociar con el gobierno británico.
Cumpliéndose todas las fechas, la salida efectiva del Reino Unido de la Unión Europea se produciría en marzo de 2019.
Lo último en Europa
-
Orbán anuncia un referéndum en Hungría sobre la adhesión de Ucrania en la Unión Europea
-
Europa se rearma: Von der Leyen moviliza 800.000 millones para disparar el gasto en Defensa
-
El mapa que ilustra la división del voto alemán: la antigua RDA comunista se vuelca ahora con la AfD
-
Macron habla por teléfono con Trump minutos antes de la reunión de líderes europeos
-
Miles de rumanos salen a la calle para protestar contra las injerencias electorales de Bruselas
Últimas noticias
-
Clece obtiene la medalla de platino de EcoVadis por su compromiso con la sostenibilidad
-
Parece de cuento y está en España: el pueblo con un circuito termal en mitad de un bosque
-
Jamás presentes la declaración de la renta en esta fecha: la razón de peso
-
Cuidado con esta carta de Hacienda: puede costarte hasta 600.000 € si no respondes
-
Ni el notario ni la inmobiliaria: un experto revela los 3 aspectos que debes comprobar antes de comprar una casa