El Parlamento de Austria tumba el Gobierno de Sebastian Kurz
El Parlamento de Austria ha aprobado una moción de censura contra el Gobierno de Sebastian Kurz, lo que implica la caída automática del Ejecutivo y el comienzo de un periodo de transición hasta la convocatoria de elecciones anticipadas.
El Parlamento de Austria ha aprobado una moción de censura contra el Gobierno de Sebastian Kurz, lo que implica la caída automática del Ejecutivo y el comienzo de un periodo de transición hasta la convocatoria de elecciones anticipadas.
La moción, impulsada por los socialdemócratas, ha salido adelante gracias al apoyo del Partido de la Libertad (FPO) austriaco, que de esta manera ha confirmado la ruptura definitiva con el Gobierno del que formaba parte hasta este mismo mes. El presidente austriaco debe nominar ahora un nuevo canciller.
El vicecanciller Heinz-Christian Strache, del FPO, se vio obligado a abandonar el Ejecutivo tras la aparición de un vídeo de 2017 en la que supuestamente ofrecía a un oligarca ruso contratos públicos a cambio de apoyo electoral. El veto se extendió también a todos los ministros ultraderechistas, sustituidos por tecnócratas.
El Partido Popular (OVP) de Kurz llegará a las próximas elecciones generales con el aval de su victoria en los comicios europeos del domingo, en los que logró casi el 35 por ciento de los sufragios. El Partido Socialdemócrata (SPO) obtuvo el 23,4 por ciento de los votos, mientras que el FPO ha caído hasta el 17,2 por ciento.
Temas:
- Austria
- Moción de censura
Lo último en Internacional
-
Von der Leyen se someterá a una moción de censura en la Eurocámara por el ‘Pfizergate’
-
El Dalai Lama confirma que habrá un sucesor tras su muerte: «La institución continuará»
-
Irán suspende oficialmente la colaboración con la agencia nuclear de la ONU
-
Trump asegura que Israel acepta acordar un alto el fuego de 60 días en Gaza
-
Trump inaugura la cárcel para inmigrantes rodeada de caimanes en Florida: «A ellos no hay que pagarles»
Últimas noticias
-
El discurso con el que Ester Muñoz se dio a conocer: así comparó a Pablo Iglesias con Primo de Rivera
-
Cerdán paga más de 21.000 € por la universidad privada de su hija mientras defiende la enseñanza pública
-
Ábalos: «Llamé a Valeri ‘ser’, porque todos somos seres humanos, no hay delito de odio»
-
Ábalos sobre sus ‘amigas’: «La gente tiene envidia, en este país es más delito follar que robar»
-
El PP exige rectificación a la diputada del PSOE del ataque machista: «Intenta machacar a las mujeres»