El Papa se refiere a Cataluña y Escocia para alertar de los «aires de división» en Europa
El Papa se ha referido a Cataluña y Escocia para alertar de los «aires de división» que hay en Europa, al ser preguntado por una desintegración de la UE.
El Pontífice ha afirmado que «la guerra ya está en Europa». «Hay un aire de división, no solo en Europa, en los mismos países. Si recuerda usted Cataluña y el año pasado Escocia. Estas divisiones no digo que sean peligrosas pero digo que debemos estudiarlas bien y, antes de dar un paso adelante para una división, hablar bien entre nosotros y buscar soluciones viables», ha comentado.
Por otro lado, ha indicado la necesidad de que la Iglesia pida perdón a los homosexuales, pero también a los pobres, a las mujeres y niños explotadas y «por haber bendecido tantas armas», al tiempo que ha precisado que la Iglesia es «santa» y que los pecadores son los fieles, no la institución eclesial.
«Yo creo que la Iglesia no solo debe pedir excusas, como ha dicho algún cardenal marxista, a esta persona que es gay a la que ha ofendido sino también pedir excusas a los pobres, a las mujeres explotadas, a los niños explotados en el trabajo. Debe pedir excusas por haber bendecido tantas armas», ha señalado ante periodistas durante el viaje en avión de Armenia a Roma, según ha informado el diario La Nación de Argentina.
«La Iglesia debe pedir excusas por no haberse comportado tantas veces. ¡Cuando digo Iglesia, digo los cristianos! La Iglesia es santa, los pecadores somos nosotros», ha agregado a este respecto.
Francisco también ha asegurado que «hay un sólo Papa», al contestar a la pregunta de un periodista que se refirió a las declaraciones que hizo hace poco el prefecto de la Casa Pontificia y secretario de Benedicto XVI, monseñor Georg Ganswein, al sugerir la idea de un ministerio petrino compartido. «Escuché, pero no sé si es verdad, que algunos fueron a verlo y a lamentarse por este nuevo Papa. Y les echó, con el mejor estilo bávaro, educado, pero les echó», ha comentado.
Preguntado sobre la comisión que creará para estudiar la cuestión de las mujeres diaconisas, el Papa ha reconocido que cuando leyó en los diarios titulares que aseguraban que «‘El Papa le abre la puerta a las mujeres’ tuvo una reacción de enfado con los medios. «Para mí la función de la mujer no es tan importante como el pensamiento de la mujer. La mujer piensa de otro modo que nosotros los hombres y no se puede tomar una decisión buena y justa sin escuchar a las mujeres», ha señalado.
«Ciertamente existían estas mujeres que ayudaban al obispo y ayudaban en tres cosas: primero en el bautismo de las mujeres, porque era por inmersión, segundo en la unción prebautismal de las mujeres, y tercero, y esto hace reír, cuando la mujer iba al obispo porque el marido la pegaba, el obispo llamaba a una de estas diaconisas, que miraba el cuerpo de la mujer para hallar los indicios que probaran estas acusaciones», ha agregado.
Además, ha reconocido que en el texto que leyó al condenar las persecuciones del pueblo armenio durante la I Guerra Mundial por parte del imperio turco-otomano no estaba la palabra «genocidio».
«No cayó bien, hubo una declaración del gobierno turco, Turquía en pocos días mandó llamar a Ankara al embajador. Pero el derecho a protestar lo tenemos todos. En este discurso no estaba la palabra, es verdad. Respondo a la pregunta de por qué la agregué después de haber escuchado el tono del discurso del presidente», ha explicado.
Lo último en Internacional
-
Asesinado a tiros en Leópolis Andri Parubi, ex presidente del Parlamento de Ucrania
-
Un tribunal de EEUU declara ilegales los aranceles de Trump, pero los mantiene hasta octubre
-
EEUU veta la entrada de diplomáticos palestinos en la Asamblea de la ONU
-
Desvelan un plan del Estado Islámico que planeaba atentar contra el Papa Francisco en Italia en 2024
-
Meloni pide sanciones tras la difusión de fotos suyas en una web pornográfica
Últimas noticias
-
Los OK y KO del lunes, 1 de septiembre de 2025
-
Zapatero tranquilizó el jueves a Puigdemont en Suiza sobre el PSOE: «Lo de la corrupción es algo pasajero»
-
La asesora acompañó a Begoña Gómez a la Complutense el día que se creó su cátedra
-
Sánchez ignora 37 denuncias del Gobierno de Ayuso contra menas de extrema conflictividad
-
China y la conquista del automóvil en Europa: crecen sus ventas un 91% y hacen sombra a Ford o Mercedes