El Papa escribe una carta a Macri llamando a la “reconciliación” el día de la patria argentina
El pontífice Francisco ha escrito en su misiva dirigida al presidente Mauricio Macri que “me complace manifestar a vuestra excelencia mi cordial felicitación, que acompaño con mi oración al señor para que conceda a todos los argentinos copiosos dones de su misericordia que les ayuden a avanzar continuadamente en la búsqueda del bien común, la reconciliación y la fraternidad”.
Francisco recibió a Macri en el Vaticano el reciente 27 de febrero, después de que llegara al poder el 10 de diciembre tras vencer en unas elecciones presidenciales que supusieron el final de más de una década de gobiernos ‘kirchneristas’.
De acuerdo con los medios de comunicación argentinos, el encuentro fue cordial pero frío. En respuesta el jefe de Gabinete, Marcos Peña, publicó un comunicado en Facebook para reivindicar que «el Papa es de todos». «Al salir empezamos a ver interpretaciones sobre si había durado mucho o poco, si había sonreído más o menos, y ahí uno empieza a pensar lo difícil que somos a veces como país», lamentó.
Lo último en América Latina
-
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
-
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
-
El régimen de Maduro empapela las calles de Caracas con carteles de ‘Se busca’ y la cara de Edmundo González
-
La periodista española que dejó la comunicación política y hoy ayuda a los niños más vulnerables de Perú
Últimas noticias
-
Adiós a las comidas con amigos en casa: están llegando multas en esta comunidad de España por hacer esto
-
Desde que descubrí el bolígrafo mágico de Mercadona no he vuelto a hacerme la manicura
-
Era el cocinero estrella de España, pero se arruinó por una deuda: huyó del país y así es su vida ahora
-
Lo llaman la ‘Cuba de Europa’ y está en España: la ciudad que te hará sentir como en La Habana
-
Lo hacen sin parar en el País Vasco y el resto de España está desconcertada: en realidad tiene sentido