La OTAN ofrecerá la entrada a Montenegro 16 años después de bombardearla
Será oficialmente el próximo miércoles cuando Montenegro reciba la invitación para entrar en la OTAN, durante una cumbre de ministros de Exteriores en Bruselas. La Alianza Atlántica vuelve a extender invitaciones a naciones ex comunistas seis años después de las uniones en 2009 de Croacia y Albania.
Y es la primera vez que trata la OTAN de expandirse por la zona desde que el pasado año se enfangasen sus relaciones con Rusia debido a la guerra en Ucrania, alcanzando el punto más bajo desde los tiempos de la guerra fría. Afirman fuentes diplomáticas de la Alianza que esta inclusión montenegrina es una forma de enviar un mensaje a Rusia, a la que no le hace gracia esta expansión oriental. El ministro ruso de Exteriores Sergei Lavrov afirma que esta inclusión enviaría un “potente mensaje confrontador”. Explica la portavoz de su ministerio Maria Zakharova que “no solo no se corresponde con los intereses de mantener paz y estabilidad en la zona de los Balcanes, sino que potencialmente complicaría las ya difíciles relaciones entre Rusia y la OTAN”.
Desde que se separase de Serbia en 2006, en Montenegro había venido creciendo a gran ritmo la inversión privada rusa, tanto mediante propiedades como a través del turismo.
Montenegro, ligeramente más grande en tamaño que la Región de Murcia y con una población de 650.000 habitantes, ofrece a la OTAN una aportación militar de 2.000 miembros activos.
En su población se mantiene una posición de división por el momento en relación a esta adhesión, aún se recuerdan los bombardeos cuando pertenecían a la entonces llamada Yugoslavia. La OTAN trataba de frenar el exterminio étnico de los albaneses que vivían en la también entonces yugoslava región de Kosovo, hoy unilateralmente independizada y no reconocida por una cohorte de países que incluyen a España o Rusia.
El gobierno de la capital Podgorica aún no quiere ceder a las voces que piden un referéndum en este sentido, mientras que las encuestas muestran que la posición favorable sí que es ligeramente favorable. En cualquier caso, el proceso llevará un tiempo largo, varios miembros, una vez se reciba formalmente la invitación el próximo miércoles. El pasado 15 de octubre, el primer ministro montenegrino Milos Dukanovic ya tuvo una reunión para avanzar y ultimar detalles en la capital Podgorica con el secretario general de la Alianza Jens Stoltenberg.
Lo último en Europa
-
El Papa León XIV pide a la paz en Ucrania ante la presencia de Zelenski: «Es la hora del amor»
-
Esto es lo que más impresiona de León XIV a un sacerdote español que ha vivido la elección de 7 papas
-
León XIV conquista en tiempo récord a los conservadores: «La arbitrariedad ha terminado»
-
Por qué el Papa León XIV rezó a la Virgen del Buen Consejo: los signos que revelan su devoción a María
-
El momento en que jóvenes del seminario de Chiclayo se enteran de que su ex obispo Robert Prevost es el Papa
Últimas noticias
-
Los científicos no dan crédito: descubren que un pájaro casi extinto ha puesto huevos por primera vez en 40 años
-
El Tottenham gana la Europa League al Manchester United por accidente
-
Así queda el palmarés de la Europa League tras ganar la final el Tottenham al Manchester United
-
El mejor divorcio de la historia del fútbol: Tottenham y Harry Kane ganan títulos tras separar sus caminos
-
Resultado final Europa League 2025, en directo: resumen, goles y cómo ha quedado el Tottenham – Manchester United hoy