La OTAN advierte a Serbia de que tomará «las medidas que sean necesarias» si decide atacar Kosovo
Nueva escalada de tensión amenaza con dinamitar la paz en los Balcanes. Los serbios del norte de Kosovo han cortado dos pasos fronterizos que comunican la región con Serbia en protesta por la entrada en vigor este lunes de una nueva normativa kosovar sobre documentos de identidad y matrículas. Ante los movimientos militares que están ocurriendo en uno y otro lado de la frontera, la OTAN ha advertido a Serbia de que tomará «las medidas que sean necesarias» si decide atacar Kosovo.
La Fuerza de la OTAN para Kosovo (KFOR) ha anunciado este domingo a última hora que «está preparada para intervenir» en el caso de que se ponga en peligro la estabilidad del norte de Kosovo, después de que serbios del norte de Kosovo hayan cortado dos pasos fronterizos que comunican la región con Serbia.
«La KFOR tomará todas las medidas necesarias para mantener un entorno seguro en Kosovo en todo momento, de acuerdo con su mandato de la ONU», ha hecho saber en un comunicado en su cuenta de sus redes sociales, tras el alza te las tensiones en el norte de Kosovo registrado en las últimas horas.
Dilema
Esto plantea un dilema para España y otros cinco países de la UE que no reconocen la declaración unilateral de independencia kosovar de 2008. El Gobierno de Serbia, que cuenta con apoyo de Rusia, asegura que el objetivo de Pristina es expulsar a los serbios del norte del país y desestabilizar la región.
Los serbios, que se oponen a las nuevas medidas de Pristina, han instalado barricadas en las carreteras que llevan de la ciudad norteña de Mitrovica, donde hay una mayoría serbia, hacia los pasos fronterizos de Jarinje y Brnjak.
A partir del 1 de agosto, quienes entren en el país desde Serbia tendrán que entregar sus documentos de identidad serbios por documentos de identidad emitidos por Pristina válidos durante tres meses en reciprocidad a la medida aplicada por Serbia a los ciudadanos de Kosovo que visiten Serbia, según recoge la emisora Radio Free Europe.
Además, entra en vigor la obligatoriedad de las matrículas oficiales kosovares en sustitución de las utilizadas por los organismos serbo-kosovares desde la separación efectiva de Kosovo de Serbia tras la guerra de 1999.
🇽🇰🇷🇸 La OTAN emite un comunicado informando que la situación en el norte de Kosovo es “tensa” y advirtiendo que está preparada para “intervenir si se pone en peligro la estabilidad”. pic.twitter.com/LWFwqdIsjw
— Descifrando la Guerra (@descifraguerra) July 31, 2022
🇽🇰🇷🇸 Se escuchan alarmas antiaéreas y repicar de campanas en el norte de Kosovo. pic.twitter.com/ijA89DRY0Y
— Descifrando la Guerra (@descifraguerra) July 31, 2022
El contencioso comenzó en septiembre de 2021, cuando Kosovo ordenó que todos los conductores que entraran en Kosovo desde Serbia utilizaran matrículas provisionales válidas durante 60 días, una medida que ya estaba en vigor para los conductores que entraran en Serbia desde Kosovo desde 2008.
Cinco países de la UE, incluida España, no reconocen la declaración unilateral de independencia kosovar de 2008. La UE, sin embargo, ejerce de mediadora en las negociaciones entre Belgrado y Pristina, de las que dependerían la normalización generalizada de relaciones y las posibilidades de adhesión de ambos países al bloque comunitario.
La iniciativa diplomática de la UE, que reactivó el proceso de diálogo en 2020, busca que las dos partes normalicen sus relaciones en términos vinculantes y de acuerdo a estándares internacionales, algo que considera condición sine qua non para la senda europea.
Lo último en Internacional
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: novedades y todo sobre su ingreso en el hospital
-
Tragedia en Nueva Delhi: 18 personas mueren en una estampida en una estación de tren
-
Qué proponen los partidos para las elecciones alemanas de 2025: las principales ideas de los programas
-
Las 17 razones por las que Trump quiere comprar Groenlandia
-
El mapa de las tierras raras y minerales estratégicos en Ucrania con los que negocian Trump y Zelenski
Últimas noticias
-
Muere Pinto da Costa, el mítico presidente del Oporto que llevó al club a conquistar dos Champions
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados
-
El sorprendente motivo por el que tantas personas en Japón están ingresando en prisión voluntariamente
-
Los pulpos siguen dejando a los científicos estupefactos: su cromosoma sexual tiene 480 millones de años
-
El Govern recupera el olivar centenario de la finca pública de Menut para prevenir incendios forestales