Un político opositor venezolano ingresa como «huésped» en la embajada de Chile tras pedir «protección»
Un político opositor venezolano ingresó el miércoles a la residencia del embajador chileno en Caracas y pidió «protección», informó la cancillería chilena, que explicó que el dirigente permanece allí en calidad de «huésped».
Roberto Enríquez, presidente del partido socialcristiano Copei y vicepresidente de la Organización Demócrata Cristiana de América, «ha solicitado la protección de Chile fundado en diversas circunstancias políticas», dijo la cancillería en un comunicado.
«Nuestro país actuará en esta materia de acuerdo con los principios jurídicos y humanitarios que inspiran su política exterior», indicó la cancillería, precisando que «se le ha otorgado la calidad de huésped» a Enríquez.
Horas después, el líder chavista Diosdado Cabello dijo que Enriquez estaba involucrado en un «plan golpista» contra el gobierno de Nicolás Maduro junto con otros opositores, incluido el presidente del Parlamento, Julio Borges.
Cabello presentó en su programa semanal en la televisora estatal VTV grabaciones de conversaciones telefónicas que supuestamente relacionarían a Enríquez y otros opositores con planes para «generar violencia» en las calles, incluso con el uso de explosivos, y propiciar «un golpe de Estado». «Nadie sabía donde estaba, pero habían salido diciendo que estaba preso… Jugaste posición adelantada», expresó Cabello sobre Enríguez.
Días atrás, opositores venezolanos habían denunciado una supuesta detención de Enríquez por acusaciones de «traición a la patria». Cabello aseguró que habían sido detenidas tres personas por el plan golpista, incluido un exfuncionario de inteligencia.
El dirigente chavista ha presentado en el pasado grabaciones que comprometerían a líderes opositores con presuntos planes desestabilizadores, pero las denuncias han sido negadas por los señalados, que aseguran además que se trata de escuchas ilegales.
La semana pasada, el gobierno de Michelle Bachelet llamó a «consultas» a su embajador en Caracas y pidió a las autoridades venezolanas que aseguraran el «estado de derecho», al agudizarse la pugna entre el gobierno chavista y el parlamento, dominado por la oposición.
Enríquez encabeza el ala conservadora de Copei, partido que perdió influencia en las últimas dos décadas, e integra la coalición opositora al gobierno de Nicolás Maduro.
La semana pasada, el Tribunal Supremo de Justicia venezolano asumió las facultades del Parlamento y retiró la inmunidad a los diputados. La corte luego anuló estas acciones parcialmente, tras el fuerte rechazo de la comunidad internacional.
La Democracia Cristiana chilena integra la coalición de centroizquierda de Bachelet.
Lo último en América Latina
-
La derecha fulmina al populismo izquierdista en Bolivia tras 20 años: Paz y Quiroga irán a segunda vuelta
-
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil
-
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
-
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
Últimas noticias
-
Lamine Yamal saca su lado más personal: «Mi hermano tiene la infancia que yo habría deseado»
-
La Policía acusa al ‘faker’ Alvise de recibir los 100.000 € para «financiar parte de la campaña» europea
-
Cómo es el formato de la Copa Davis 2025: normas, eliminatorias y cómo funciona
-
Concentración en recuerdo del activista pro-Trump Charlie Kirk ante la embajada de EEUU en Madrid
-
Bolsonaro condenado por intento de golpe de Estado contra Lula en las elecciones de Brasil de 2022