Un político opositor venezolano ingresa como «huésped» en la embajada de Chile tras pedir «protección»
Un político opositor venezolano ingresó el miércoles a la residencia del embajador chileno en Caracas y pidió «protección», informó la cancillería chilena, que explicó que el dirigente permanece allí en calidad de «huésped».
Roberto Enríquez, presidente del partido socialcristiano Copei y vicepresidente de la Organización Demócrata Cristiana de América, «ha solicitado la protección de Chile fundado en diversas circunstancias políticas», dijo la cancillería en un comunicado.
«Nuestro país actuará en esta materia de acuerdo con los principios jurídicos y humanitarios que inspiran su política exterior», indicó la cancillería, precisando que «se le ha otorgado la calidad de huésped» a Enríquez.
Horas después, el líder chavista Diosdado Cabello dijo que Enriquez estaba involucrado en un «plan golpista» contra el gobierno de Nicolás Maduro junto con otros opositores, incluido el presidente del Parlamento, Julio Borges.
Cabello presentó en su programa semanal en la televisora estatal VTV grabaciones de conversaciones telefónicas que supuestamente relacionarían a Enríquez y otros opositores con planes para «generar violencia» en las calles, incluso con el uso de explosivos, y propiciar «un golpe de Estado». «Nadie sabía donde estaba, pero habían salido diciendo que estaba preso… Jugaste posición adelantada», expresó Cabello sobre Enríguez.
Días atrás, opositores venezolanos habían denunciado una supuesta detención de Enríquez por acusaciones de «traición a la patria». Cabello aseguró que habían sido detenidas tres personas por el plan golpista, incluido un exfuncionario de inteligencia.
El dirigente chavista ha presentado en el pasado grabaciones que comprometerían a líderes opositores con presuntos planes desestabilizadores, pero las denuncias han sido negadas por los señalados, que aseguran además que se trata de escuchas ilegales.
La semana pasada, el gobierno de Michelle Bachelet llamó a «consultas» a su embajador en Caracas y pidió a las autoridades venezolanas que aseguraran el «estado de derecho», al agudizarse la pugna entre el gobierno chavista y el parlamento, dominado por la oposición.
Enríquez encabeza el ala conservadora de Copei, partido que perdió influencia en las últimas dos décadas, e integra la coalición opositora al gobierno de Nicolás Maduro.
La semana pasada, el Tribunal Supremo de Justicia venezolano asumió las facultades del Parlamento y retiró la inmunidad a los diputados. La corte luego anuló estas acciones parcialmente, tras el fuerte rechazo de la comunidad internacional.
La Democracia Cristiana chilena integra la coalición de centroizquierda de Bachelet.
Lo último en América Latina
-
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil
-
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
-
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
-
El régimen de Maduro empapela las calles de Caracas con carteles de ‘Se busca’ y la cara de Edmundo González
Últimas noticias
-
Edad Moderna Española: Resumen de los Siglos de Oro, Imperios y Decadencia
-
Cómo se escribe horno u orno
-
«Hay que prepararse para estas temperaturas devastadoras»: Jorge Rey alerta sobre lo que se acerca a España de forma inminente
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Sánchez sanea las finanzas de Bildu: 26 millones en beneficios desde que es su «socio preferente»