La ONU expulsa a Rusia del Consejo de Derechos Humanos por la matanza de civiles en Ucrania
Las imágenes de satélite que muestran cadáveres en Bucha hace semanas y desmienten la versión rusa
Lavrov ante la presión de las sanciones: «Se ha declarado la guerra total a Rusia»
Tetyana encontró a su marido en un sótano de Bucha con un disparo en la cabeza y desfigurado
Lo que se preveía esta mañana se ha cumplido. La Asamblea General de la ONU ha expulsado a Rusia del Consejo de Derechos Humanos, una decisión adoptada en represalia por matanzas de civiles como las de la ciudad de Bucha, a las afueras de Kiev.
Nada más conocerse la noticia, miembros del Gobierno de Ucrania han comenzado a hacerse de eco de la misma. Uno de ellos ha sido el ministro de Exteriores, Dmytro Kuleba, que ha dicho que «los criminales de guerra no tienen cabida en los órganos de la ONU destinados a proteger los derechos humanos. Agradecido con todos los estados miembros que apoyaron la resolución relevante de la AGNU y eligieron el lado correcto de la historia».
Russia’s rights of membership in the UN Human Rights Council has just been suspended. War criminals have no place in UN bodies aimed at protecting human rights. Grateful to all member states which supported the relevant UNGA resolution and chose the right side of history.
— Dmytro Kuleba (@DmytroKuleba) April 7, 2022
La Asamblea General de Naciones Unidas, que ya había condenado en dos ocasiones la invasión rusa sobre Ucrania, contempla en sus estatutos expulsar a un país del Consejo de Derechos Humanos si comete abusos «graves y sistemáticos».
El Consejo de Derechos Humanos de la ONU ya aprobó a principios de marzo la creación de una comisión independiente para investigar los presuntos abusos cometidos en Ucrania desde que Rusia lanzó su ofensiva militar el 24 de febrero.
Ante la Asamblea General, la delegación rusa se ha ceñido a las tesis expresadas por Moscú en estos últimos días y que pasan por considerar una farsa las matanzas de civiles denunciadas por Kiev y verificadas tanto por periodistas sobre el terreno como por imágenes de satélite.
Este mismo miércoles, Rusia ya había amenazado con represalias a los países que votaran a favor de la expulsión o se abstuvieran. En concretom ha dicho que será visto como un “gesto inamistoso” con consecuencias en los lazos bilaterales, según una nota vista por Reuters
Washington dijo el lunes que buscará la suspensión de Moscú después de que Ucrania acusó a las tropas rusas de matar a cientos de civiles en la ciudad de Bucha.
Lo último en Internacional
-
China estrena su RoboCop: un robot policía ya dirige el tráfico en Shanghái y vigila a los ciudadanos
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU
-
EEUU asegura que el reconocimiento de Macron a Palestina «sólo sirve a la propaganda de Hamás»
Últimas noticias
-
Desde que probé el colorete efecto buena cara de Mercadona no he vuelto a utilizar base de maquillaje
-
Usas este refrán a diario, pero no sabes que aparece en ‘El Quijote apócrifo’: es el origen de muchas expresiones
-
Cabe en una mochila y cuesta menos de 50 euros: la barbacoa portátil de Decathlon que va a cambiar tu verano
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 27 de julio de 2025?
-
Última etapa de Tour de Francia 2025 hoy, domingo 27 de julio de Mantes-la-Ville a París: recorrido, perfil y horario