La ONU eleva a 370.000 los rohingyas refugiados en Bangladesh por la violencia en Rajine
La última ola de violencia desatada a finales de agosto en el estado birmano de Rajine ha provocado que un total de 370.000 musulmanes rohingyas hayan huido del país para refugiarse en el vecino Bangladesh, según las estimaciones de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
El balance supone un claro aumento con respecto al anterior, que hablaba de 313.000 rohingyas llegados a Bangladesh desde el 25 de agosto. «El sistema está claramente al máximo de su capacidad y necesita todo el apoyo que se le pueda dar», ha afirmado el portavoz de la OIM, Leonard Doyle, en una comparecencia ante la prensa en Ginebra (Suiza). El portavoz de la agencia de Naciones Unidas no ha querido hacer un pronóstico del aumento del flujo de refugiados que espera la organización.
«Las estimaciones se han visto claramente superadas en varias ocasiones», ha afirmado. «Soy reacio a dar una cifra pero, obviamente, las personas temen que pueda ser mucho mayor», ha explicado. Vivian Tan, portavoz del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUR), también ha confirmado la cifra de 370.000 refugiados rohingyas llegados a Bangladesh.
La última ola de violencia en el estado de Rajine comenzó el 25 de agosto con una serie de ataques de milicianos rohingyas contra las fuerzas de seguridad y el Ejército de Birmania. La contraofensiva militar birmana y los enfrentamientos posteriores dejaron al menos 400 muertos y, desde ese día, el flujo de civiles rohingyas que han huido a Bangladesh no ha dejado de crecer hasta superar esta semana las 300.000 personas.
El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Raad al Husein, denunció este lunes ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU que en Birmania se está llevando a cabo una «limpieza étnica de manual» contra los rohingyas y exigió al Gobierno birmano que ponga fin a la operación militar en Rajine.
Lo último en Internacional
-
Trump sacrifica la postura histórica de EEUU y reconoce Crimea como rusa para avanzar en la paz
-
Putin anuncia un alto el fuego en Ucrania por la Pascua ortodoxa tras sus matanzas de la última semana
-
Varapalo del Supremo a Trump: suspende las expulsiones de inmigrantes basadas en una ley de guerra de 1798
-
EEUU amenaza con abandonar las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania si no hay avances
-
Meloni ve cerca un acuerdo sobre aranceles entre la UE y EEUU tras reunirse con Trump
Últimas noticias
-
Parece una mosca inofensiva, pero este animal está considerado oficialmente plaga prioritaria en España
-
Adiós a llevar esto en tu maleta de mano si vas a coger un avión: las multas ya están llegando
-
Adiós al verano: el aviso de Jorge Rey que pone en alerta a esta zona de España
-
Incertidumbre en la AEMET por lo que llega después de Semana Santa: no estamos preparados
-
Semana Santa 2025: horario y recorrido de las procesiones hoy Domingo de Resurrección