La ONU alerta de la creciente inseguridad en Nigeria: «Es una olla a presión»
La relatora especial de la ONU ha alertado sobre ejecuciones extrajudiciales masivas que están teniendo lugar en Nigeria. Agnes Callamard ha señalado este martes de que la inseguridad en el país requiere atención urgente y ha descrito el país como una «olla a presión». «En términos generales, la situación que he hallado es de extrema preocupación», ha explicado en un comunicado antes de expresar que existe un «número creciente de ataques y asesinatos, una criminalidad que va en aumento y una continua inseguridad».
Ha advertido, además, de la falta de «confianza en las instituciones, el alto nivel de resentimiento por parte de las comunidades y las tóxicas narrativas étnicas y religiosas, así como las ideologías extremistas presentes entre la población, que se caracterizan por la deshumanicación del otro».
Callamard, que ha explicado que se ha registrado un uso excesivo de la fuerza por parte de la Policía y el Ejército en el país, ha hecho hincapié en la falta de investigaciones efectivas y de la gran impunidad existente, que perjudica fundamentalmente a los más vulnerables. «La impunidad es de tal magnitud que fingir que no constituye una crisis es un gran error. Si ignoramos lo que pasa, el efecto de esto se extenderá a lo largo de la región dada la importancia de este país en el continente», ha sostenido.
En este sentido, ha señalado que es necesario que se pongan en marcha una serie de medidas en el seno del poder judicial, así como de las fuerzas de seguridad, para evitar que la población acuda a la violencia ante la ausencia de justicia.
La relatora de la ONU ha apuntado a la grave situación existente en el estado de Borno, donde la población se ha visto atrapada entre los ataques violentos del grupo terrorista Boko Haram y las operaciones realizadas por las fuerzas nigerianas contra los milicianos.
Aproximadamente 1,7 millones de personas continúan desplazadas por el conflicto, mientras que 7,7 millones necesitan ayuda humanitaria, según datos de la ONU. El número estimado de víctimas mortales desde 2011 oscila entre 26.000 y 37.500 personas.
Lo último en Internacional
-
Reunión entre Trump y Putin: a qué hora es, dónde se celebra y qué temas van a tratar
-
El ministro de Exteriores ruso Lavrov llega con una camiseta de la URSS a la cumbre de Putin y Trump
-
Zelenski pide a Trump «una paz justa» antes de su cita con Putin: «Contamos con Estados Unidos»
-
Trump y Putin se verán en una base militar de Alaska y comparecerán juntos: así será el encuentro
-
Trump garantiza a Europa que no negociará territorio ucraniano con Putin: «Eso debe hacerlo Zelenski»
Últimas noticias
-
Reunión entre Trump y Putin: a qué hora es, dónde se celebra y qué temas van a tratar
-
El ministro de Exteriores ruso Lavrov llega con una camiseta de la URSS a la cumbre de Putin y Trump
-
Incendios activos en España en directo: carreteras cortadas y última hora del fuego en Galicia, Zamora y Extremadura hoy
-
Dónde ver a Carlos Alcaraz hoy en directo y por TV gratis: el partido del Masters de Cincinnati contra Rublev
-
OKDIARIO se cuela en la reapertura de la taberna Garibaldi de Pablo Iglesias: sólo reúne a unos pocos afines