La OMS pide acelerar la campaña de vacunación y administrar las dos dosis de la de Pfizer
El presidente del Grupo Asesor Estratégico de Expertos en Inmunización (SAGE, por sus siglas en inglés) de la Organización Mundial de la salud (OMS), Alejandro Cravioto, ha informado este lunes en una rueda de prensa de que el organismo de Naciones Unidas aconseja administrar las dos dosis de la vacuna desarrollada por Pfizer y BioNTech. «Por ahora faltan datos sobre la eficacia y seguridad que aporta una sola dosis», ha dicho Cravioto, para señalar que el SAGE aconseja también administrarla sólo en los lugares donde se puede tratar una anafilaxis.
Precisamente este lunes, la Agencia Americana del Medicamento (FDA, por sus siglas en inglés) ha avisado de que cambiar las dosis de las vacunas disponibles frente al Covid-19, como así se está sugiriendo en algunos países, como por ejemplo Alemania, puede poner «en riesgo» la salud pública.
«La recomendación actual es dar la segunda dosis en un marco entre 21 y 28 días. Necesitamos tener datos claros y por ahora hay pocos datos que puedan permitir hacer una recomendación distinta», ha apostillado el secretario del SAGE, Joachim Hombach.
«Lo más rápido posible»
El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha instado a los países a vacunar «lo más rápido posible» a sus poblaciones frente al coronavirus, y a las compañías farmacéuticas que aumenten el suministro de vacunas y que este sea «asequible y coherente».
En la primera rueda de prensa del año, Tedros ha destacado que las vacunas contra el Covid-19 que se están administrando en la actualidad son «muy efectivas y seguras» para las poblaciones que tienen un alto riesgo de enfermar tras infectarse del coronavirus.
«Un año después de que se informara por primera vez de la existencia del coronavirus, más de 30 países han comenzado a vacunar a sus poblaciones más vulnerables. La comunidad científica ha establecido un nuevo nivel para el desarrollo de las vacunas y ahora la comunidad internacional debe de establecer un nuevo nivel para el acceso a las mismas», ha señalado el director general de la OMS.
En este sentido, Tedros ha destacado la necesidad de vacunar a los profesionales sanitarios, recordando que han sido y son las personas que están en primera línea en la lucha contra el coronavirus. «Moralmente, económicamente, socialmente y para la seguridad mundial debemos actuar para garantizar que hay un despliegue equitativo de la vacuna», ha apostillado.
Finalmente, durante la rueda de prensa el director de Emergencias Sanitarias de la OMS, Michael Ryan, ha destacado la importancia de realizar un seguimiento de las vacunas a las poblaciones a las que se le administra.
Temas:
- Coronavirus
- Vacunas
Lo último en Internacional
-
Reunión entre Trump y Putin: a qué hora es, dónde se celebra y qué temas van a tratar
-
El ministro de Exteriores ruso Lavrov llega con una camiseta de la URSS a la cumbre de Putin y Trump
-
Zelenski pide a Trump «una paz justa» antes de su cita con Putin: «Contamos con Estados Unidos»
-
Trump y Putin se verán en una base militar de Alaska y comparecerán juntos: así será el encuentro
-
Trump garantiza a Europa que no negociará territorio ucraniano con Putin: «Eso debe hacerlo Zelenski»
Últimas noticias
-
Reunión entre Trump y Putin: a qué hora es, dónde se celebra y qué temas van a tratar
-
El ministro de Exteriores ruso Lavrov llega con una camiseta de la URSS a la cumbre de Putin y Trump
-
Incendios activos en España en directo: carreteras cortadas y última hora del fuego en Galicia, Zamora y Extremadura hoy
-
Dónde ver a Carlos Alcaraz hoy en directo y por TV gratis: el partido del Masters de Cincinnati contra Rublev
-
OKDIARIO se cuela en la reapertura de la taberna Garibaldi de Pablo Iglesias: sólo reúne a unos pocos afines