OKDIARIO en los Altos del Golán: «Todos los grupos terroristas tienen en común su odio a Israel»
Desde el Golán se controlan vistas estratégicas sobre el norte de Israel y Damasco, que queda a apenas 60 kilómetros
El experto del centro de investigación Alma, Avraham Levine, ha reconocido este miércoles 10 de septiembre a OKDIARIO desde los Altos del Golán que «todos los grupos terroristas de la zona tienen algo en común, que odian a Israel», en referencia a Hamás, Hizbulá y los grupos de Irak y Siria. Todos están financiados por Irán, que tiene el objetivo de destruir a Israel. En cambio, Siria, ubicado a su espalda, parece olvidada: «Cuando no hay judíos atacando, a nadie le importa y nadie critica».
«De 2013 a 2018, Siria sufrió una guerra olvidada con más de medio millón de personas asesinadas por las fuerzas de Assad, las fuerzas iraníes, el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria de Irán y las fuerzas rusas contra los rebeldes sirios» ha recordado Levine. «Medio millón de personas murieron, y nadie habla de ello hoy. Otros seis millones de refugiados apenas comienzan a regresar de Turquía, Jordania, Líbano y los afortunados que se fueron a Europa. Otros seis millones representan a seis millones de desplazados. Siria sigue en una situación terrible, y apenas están comenzando la reconstrucción y buscando el apoyo occidental», ha destacado Levina. El experto critica que la comunidad internacional sólo se acuerda de las tragedias cuando se trata de criticar a Israel, en referencia a la Franja de Gaza.
El encuentro con Levine se produce en los Altos del Golán durante un viaje organizado por EIPA (Europe Israel Press Association).
Siria ha vivido una de las guerras más brutales y olvidadas del siglo XXI. Fue un conflicto marcado por la represión del régimen de Bashar al Assad contra la oposición siria, que comenzó como una revuelta popular en 2011 y terminó convertida en una guerra total. Las fuerzas de Assad, respaldadas por Irán, el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI) y la aviación rusa, llevaron a cabo campañas de bombardeos indiscriminados, asedios prolongados y ataques con armas químicas contra barrios enteros controlados por los rebeldes. El saldo fue devastador: más de medio millón de muertos en apenas cinco años. Medio millón de vidas segadas que, sin embargo, hoy apenas ocupan espacio en la memoria colectiva de Occidente.
Las ciudades, de Alepo a Homs, se convirtieron en ruinas. La infraestructura básica colapsó: hospitales bombardeados, escuelas destruidas, barrios enteros reducidos a escombros. La reconstrucción apenas comienza y enfrenta enormes obstáculos: falta de financiación, corrupción, sanciones internacionales y la persistente inseguridad en muchas zonas.
Un oficial militar israelí que vigila el puesto de los Altos del Golán reconoce a OKDIARIO que nos sorprendió avanzara a finales de 2024 y se hiciera con el poder en sólo 11 días.
Ahmed al-Sharaa, también conocido por su antiguo nombre de guerra, Abu Mohammad al-Julani, es el presidente de Siria tras liderar una alianza de grupos terroristas que derrocó al gobierno de Bashar al-Assad en diciembre de 2024. Al-Sharaa se unió al grupo terrorista Al Qaeda tras la invasión estadounidense de Irak en 2003 y fue encarcelado por las fuerzas estadounidenses. Tras su liberación, regresó a Siria y fundó el grupo terrorista Frente Al-Nusra, un grupo que finalmente rompió vínculos con Al Qaeda y se convirtió en Hayat Tahrir al-Sham (HTS).
¿Son importantes los Altos del Golán?
Los Altos del Golán estuvieron bajo control sirio hasta la Guerra de los Seis Días (1967), cuando Israel los ocupó tras derrotar al ejército sirio. En 1981, Israel aprobó la Ley de los Altos del Golán, que extendió su jurisdicción civil y administrativa sobre el territorio, algo que la comunidad internacional no reconoce como anexión legítima.
Relevancia militar de los Altos del Golán
Desde el Golán se controlan vistas estratégicas sobre el norte de Israel y Damasco, que queda a apenas 60 kilómetros. Durante décadas, Israel y Siria libraron escaramuzas y hubo enfrentamientos en 1973, durante la Guerra del Yom Kippur, cuando Siria intentó recuperar la meseta sin éxito.
Tras la guerra civil siria, la región cobró nueva importancia. El régimen de Assad, con apoyo iraní y de Hizbulá, recuperó territorios cercanos, y la presencia de grupos terroristas proiraníes cerca de la frontera elevó la tensión. Israel ha llevado a cabo múltiples ataques aéreos en Siria para impedir el fortalecimiento militar de Irán y el grupo terrorista Hizbulá cerca del Golán. En 2019, Estados Unidos bajo Donald Trump reconoció la soberanía israelí sobre los Altos del Golán, una medida celebrada por Israel. En cambio, ha sido rechaza por la ONU, la Unión Europea y la mayoría de la comunidad internacional, que sigue considerando al Golán como “territorio sirio ocupado”.
Lo último en Internacional
-
Israel concluye la última autopsia de las víctimas de los atentados de Hamás: «Los animales no hacen eso»
-
Un colosal incendio devora varios rascacielos y deja al menos 36 muertos en Hong Kong
-
El Supremo ratifica la condena a Nicolas Sarkozy por financiación irregular
-
El Tribunal Europeo obliga a reconocer matrimonios homosexuales contraídos en otros países de la UE
-
Trump anuncia nuevas reuniones con Rusia y Ucrania: «Sólo quedan unos pocos puntos de desacuerdo»
Últimas noticias
-
El Govern culmina el pase a funcionarios sin oposición de los 300 trabajadores de la tele balear IB3
-
Josh Robert, nuevo fichaje del Palmer Basket
-
Más de 560 personas al día se pasan de la ‘Tarjeta Ciudadana’ a la ‘Única’ para viajar gratis en Palma
-
Osasuna vive pendiente del estado físico de Budimir
-
Huida a lo loco en Son Banya: los narcos abandonan una caseta repleta de droga al ver llegar a la policía