El nuevo gobierno alemán anuncia deportaciones y una mili voluntaria: «Aportamos estabilidad y fuerza»
"Más Bundeswehr y menos inmigración ilegal", ha dicho el presidente de Baviera, Markus Söder.
El nuevo gobierno alemán, conformado por conservadores y socialdemócratas, aplicará varias medidas contra la inmigración y a favor de la formación militar en la nación germana. Así lo ha anunciado el futuro canciller, Friedrich Merz, durante una comparecencia tras las negociaciones para alcanzar un acuerdo de Gobierno. «Alemania debe mejorar en política exterior y de seguridad», ha asegurado.
El pacto entre la Unión Demócrata Cristiana de Alemania (CDU) y el Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD) incluye un aumento significativo del gasto en defensa y el establecimiento de un servicio militar voluntario a imagen y semejanza del modelo sueco.
El acuerdo, llamado por los negociadores «responsabilidad para Alemania», también hace referencia a la inmigración ilegal, en concreto la procedente de países como Afganistán y Siria. Así, desde la nación centroeuropea se pondrán en marcha deportaciones masivas y se eliminarán los programas de admisión voluntaria. Además el Gobierno ha dado luz verde a cortar las ayudas para los refugiados ucranianos. Todo ello se une a una nueva política que, según Merz, hará que Alemania aporte «estabilidad y fuerza» ante los nuevos retos en política exterior que afronta toda Europa.
Por su parte el presidente de Baviera, Markus Söder, ha señalado que este acuerdo para constituir un nuevo gobierno alemán significa «más libertad y menos burocracia, más eficiencia y menos impuestos, más Bundeswehr y menos inmigración ilegal».
De esta forma Alemania vuelve a la gran coalición (Grosse Koalition en alemán), una fórmula que no es nueva pero que a priori tanto la CDU como la SPD buscaron descartar en campaña. La aritmética electoral, sin embargo, terminó demostrando que era la única opción para garantizar un Gobierno y al mismo tiempo mantener el cordón sanitario sobre la ultraderecha.
Durante su etapa como canciller, Angela Merkel se sirvió de esta gran coalición en doce de sus 16 años en el poder con Olaf Scholz, como número dos del gabinete. El acuerdo que ahora se ha suscrito teóricamente está llamado a durar toda la legislatura, es decir, otros cuatro años.
Lo último en Internacional
-
EEUU investiga al ex director del FBI y al de la CIA que relacionó la campaña de Trump en 2016 con Putin
-
Los talibanes promocionan el turismo en Afganistán con un vídeo donde bromean sobre una ejecución
-
Trump pregunta al presidente de Liberia dónde aprendió a hablar inglés ¡y es el idioma oficial de su país!
-
El Servicio Secreto de EEUU suspende a 6 agentes por sus «fallos» en el intento de asesinato de Trump
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
Últimas noticias
-
España se enfrentará a Noruega o Suiza en cuartos de final de la Eurocopa
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz vs Fritz: horario y dónde ver en directo gratis online la semifinal de Wimbledon 2025
-
Alineación de España para el partido contra Italia de la Eurocopa femenina 2025
-
Segundo Sánz: Sánchez, cárcel y prostíbulos
-
ONCE hoy, jueves, 10 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11