El nº 2 de Maduro se ríe de que EEUU le acuse de narcotraficante: «Es un falso positivo»
El vicepresidente de Venezuela, Tareck El Aissami, ha tildado este domingo de «falso positivo» las acusaciones de Estados Unidos contra él por narcotráfico, recalcando que «es una medida arbitraria, ilegal y extraterritorial».
«Ni tengo cuentas en Estados Unidos, ni propiedades, ni en ninguna parte del mundo», ha dicho, en una entrevista concedida a la cadena de televisión local Televen.
Así, ha manifestado que la Oficina de Control de Activos Extranjeros de Estados Unidos (OFAC) no tiene pruebas en su contra «porque no existe prueba alguna», criticando a Washington por usar los testimonios de cuatro narcotraficantes detenidos y extraditados cuando él era ministro del Interior.
«Los capturamos, se los entregamos a ellos (a Estados Unidos) porque están solicitados por la justicia norteamericana. Luego emplean esos mismos delincuentes como parte de una patraña para acusar al Estado venezolano. Es una señal muy peligrosa, gravísima», ha lamentado.
El Aissami se ha referido además a la carta abierta que publicó recientemente en el diario estadounidense The New York Times, en la que urgió al Departamento del Tesoro a «rectificar» después de que le impusiera sanciones «ilegales» contra él.
«Han agredido la dignidad de un dirigente»
En este sentido, ha dicho que la misiva «ha estremecido a la sociedad norteamericana, argumentando que los lectores son ahora conscientes de que «están utilizando sus instituciones para atropellar a otro pueblo sin ninguna prueba».
«Han agredido no solamente una institución del Estado venezolano sino la moral, la dignidad de un dirigente de la revolución bolivariana. Por lo tanto, tengo el derecho legítimo de defenderme ante esta campaña infame», ha indicado, según ha recogido el diario local El Universal.
El vicepresidente venezolano ha recalcado que está «satisfecho en su conciencia», al tiempo que ha asegurado que «puede mirarle a los ojos a cualquier venezolano», defendiendo su papel en la lucha contra el narcotráfico.
Por otra parte, ha criticado a la oposición por «colocarse al lado del imperio -en referencia a Estados Unidos- para tratar de colocar a Venezuela en una agenda de guerra».
El Aissami ha explicado que la intención es «colocar en la opinión pública nacional e internacional que se trata de un Estado que se encuentra al margen de la ley» para «justificar cualquier medida internacional».
Lo último en América Latina
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
-
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
-
El régimen de Maduro empapela las calles de Caracas con carteles de ‘Se busca’ y la cara de Edmundo González
-
La periodista española que dejó la comunicación política y hoy ayuda a los niños más vulnerables de Perú
-
El ex presidente de Perú Alejandro Toledo condenado a más de 20 años de cárcel por corrupción
Últimas noticias
-
El juez suspende la declaración como imputados de los agentes denunciados por los becarios de Nacho Cano
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Dimitió Sánchez Pérez-Castejón
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El carísimo barrio de Madrid en el que viven Alejandra Rubio y Carlo Costanzia