Maduro a Santos: «Colombia se fundó aquí, yo soy tu padre, híncate ante tu padre»
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha asegurado este jueves que Colombia se fundó en Venezuela y que, por esa razón, él es «padre» del mandatario colombiano, Juan Manuel Santos, a quien ha ordenado que le pida «la bendición» y se arrodille ante él.
Las declaraciones de Maduro tienen lugar en un momento de extrema tensión entre ambos tras una serie de enfrentamientos verbales a causa de la situación actual de Venezuela.
«Lo que hoy somos Venezuela (antes era) Colombia, Panamá y Ecuador. Éramos una sola unión de república», ha asegurado, Constitución venezolana en mano, en una alocución retransmitida por la estatal Venezolana de Televisión (VTV).
«Colombia se fundó en el Orinoco, y ustedes son los padres de Colombia. Nuestros abuelos fueron los que fundaron Colombia», ha asegurado, levantando el aplauso de los asistentes.
En este contexto, Maduro ha continuado indicando que el colombiano debería pedirle «la bendición» porque los venezolanos son sus padres. «Inclínate e híncate ante tu padre. Soy tu padre, Santos. Soy tu padre, que Dios te bendiga y deja la maldad contra Venezuela», ha afirmado.
Injerencias «sistemáticas»
El Gobierno de Venezuela volvió a acusar esta semana a Colombia de intervenir «sistemáticamente» en sus asuntos internos y aseguró que el Ejecutivo de Santos mantiene «estrechas relaciones» con la oposición venezolana y que está conspirando «contra la paz» en el país.
En un comunicado, el Gobierno de Maduro señaló que el gabinete del presidente Santos «viene interviniendo sistemáticamente en los asuntos internos de Venezuela, tanto a nivel bilateral como multilateral», efectuando «gestiones internacionales para propiciar una intervención en Venezuela».
Asimismo, señaló que Santos «mantiene estrechas relaciones con la oposición venezolana», a la que apoya «de diversas maneras». «Y conspira contra la paz en Venezuela, mientras el Gobierno venezolano ha propiciado, de manera determinante, la paz en Colombia», lamentó.
El Ejecutivo de Maduro recordó entonces la «gravedad» que supone «infringir principios fundamentales del Derecho Internacional tales como la no injerencia en los asuntos internos, la autodeterminación de los pueblos y el respeto a la soberanía de los Estados».
Lo último en América Latina
-
El Supremo de Brasil logra la mayoría para confirmar la condena de 27 años de cárcel a Bolsonaro por golpismo
-
La derecha fulmina al populismo izquierdista en Bolivia tras 20 años: Paz y Quiroga irán a segunda vuelta
-
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil
-
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
Últimas noticias
-
El Gobierno aumenta la escolta al presidente de RTVE: 6.000 horas al año por 200.000 €
-
Djokovic destripa a Sinner por su positivo en dopaje: «Le perseguirá siempre…»
-
Real Mallorca y Fibwi Palma se divierten en Son Moix
-
El Barcelona inicia una guerra incomprensible para la Federación con Lamine Yamal: «Los tiempos y las formas son erróneas»
-
La cobardía moral de Teresa Ribera