Maduro a Santos: «Colombia se fundó aquí, yo soy tu padre, híncate ante tu padre»
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha asegurado este jueves que Colombia se fundó en Venezuela y que, por esa razón, él es «padre» del mandatario colombiano, Juan Manuel Santos, a quien ha ordenado que le pida «la bendición» y se arrodille ante él.
Las declaraciones de Maduro tienen lugar en un momento de extrema tensión entre ambos tras una serie de enfrentamientos verbales a causa de la situación actual de Venezuela.
«Lo que hoy somos Venezuela (antes era) Colombia, Panamá y Ecuador. Éramos una sola unión de república», ha asegurado, Constitución venezolana en mano, en una alocución retransmitida por la estatal Venezolana de Televisión (VTV).
«Colombia se fundó en el Orinoco, y ustedes son los padres de Colombia. Nuestros abuelos fueron los que fundaron Colombia», ha asegurado, levantando el aplauso de los asistentes.
En este contexto, Maduro ha continuado indicando que el colombiano debería pedirle «la bendición» porque los venezolanos son sus padres. «Inclínate e híncate ante tu padre. Soy tu padre, Santos. Soy tu padre, que Dios te bendiga y deja la maldad contra Venezuela», ha afirmado.
Injerencias «sistemáticas»
El Gobierno de Venezuela volvió a acusar esta semana a Colombia de intervenir «sistemáticamente» en sus asuntos internos y aseguró que el Ejecutivo de Santos mantiene «estrechas relaciones» con la oposición venezolana y que está conspirando «contra la paz» en el país.
En un comunicado, el Gobierno de Maduro señaló que el gabinete del presidente Santos «viene interviniendo sistemáticamente en los asuntos internos de Venezuela, tanto a nivel bilateral como multilateral», efectuando «gestiones internacionales para propiciar una intervención en Venezuela».
Asimismo, señaló que Santos «mantiene estrechas relaciones con la oposición venezolana», a la que apoya «de diversas maneras». «Y conspira contra la paz en Venezuela, mientras el Gobierno venezolano ha propiciado, de manera determinante, la paz en Colombia», lamentó.
El Ejecutivo de Maduro recordó entonces la «gravedad» que supone «infringir principios fundamentales del Derecho Internacional tales como la no injerencia en los asuntos internos, la autodeterminación de los pueblos y el respeto a la soberanía de los Estados».
Lo último en América Latina
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
-
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
-
El régimen de Maduro empapela las calles de Caracas con carteles de ‘Se busca’ y la cara de Edmundo González
-
La periodista española que dejó la comunicación política y hoy ayuda a los niños más vulnerables de Perú
-
El ex presidente de Perú Alejandro Toledo condenado a más de 20 años de cárcel por corrupción
Últimas noticias
-
La comunidad islámica busca terrenos en Algeciras para construir «una gran mezquita» con minarete
-
Cosentino ganó un 32% en 2024 pero anuncia 430 millones de inversión hasta 2027
-
La joven que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, atropellada por un autobús: «Me quedan días de vida»
-
Álex Márquez presenta la tercera vía para ganar el Mundial de MotoGP 2025
-
La Policía detiene a un independentista por amenazar de muerte a Mazón: «Vamos a quitarte la vida»